Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sora, Gustavo Alejandro

dc.contributor.other
Weinberg, Pedro
dc.date.available
2021-11-01T12:37:07Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Sora, Gustavo Alejandro; Traducir la nación: Gregorio Weinberg y el racionalismo del pasado argentino; Universidad Pedagógica Nacional; 2020; 229-262
dc.identifier.isbn
978-987-722-745-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/145559
dc.description.abstract
Bacon y Sarmiento, Voltaire y Mansilla, Boas y Busaniche. Esta clase de combinaciones se imbricaban en las ideas y en los actos de edición y traducción realizados por Gregorio Weinberg (1919-2006). A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, Weinberg tradujo y publicó centenas de textos que se ordenan en dos grupos: un canon del pensamiento nacional reunido en la colección El Pasado Argentino y una "biblioteca" de textos representativos del racionalismo occidental. De este modo legó un conjunto de lecturas incisivas a la historia intelectual argentina contemporánea. Un proyecto que se sintetiza en una intensión central de universalizar autores que pensaron la Argentina (y/o América) y de argentinizar (y/o americanizar) pensadores universales a través de su traducción y su integración con los primeros. Este artículo busca articular ambas dimensiones o, mejor dicho, restablecer las huellas históricas de una relación hoy desfigurada, y comprender una de las apuestas posibles que en la historia cultural argentina compitieron por la reformulación del pensamiento nacional con elementos modelares de una cultura universal. El análisis de la trayectoria y de los proyectos creadores de Weinberg son enmarcados en la historia de las dos editoriales que los encauzaron: Lautaro y Hachette, nuevamente una editorial nacional y otra extranjera. Desde esta afloran las constricciones particulares que plantearon las políticas (no sólo culturales) del peronismo y dimensiones específicas de la vida académica y científica en la Argentina entre los años 1940 y 1960.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Pedagógica Nacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Gregorio Weinberg
dc.subject
Traducción
dc.subject
Edición
dc.subject
Circulación internacional de ideas
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Traducir la nación: Gregorio Weinberg y el racionalismo del pasado argentino
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-06T15:39:10Z
dc.journal.pagination
229-262
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Sora, Gustavo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unipe.edu.ar/colecciones/volumenes-especiales-y-coediciones/escritos-sobre-el-libro-y-la-edici%C3%B3n-en-am%C3%A9rica-latina-detail
dc.conicet.paginas
370
dc.source.titulo
Escritos sobre el libro y la edición en América Latina
Archivos asociados