Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un análisis de la comunidad virtual “Materiales Educativos sobre Arqueología Argentina”

Zabala, Mariela Eleonora; Pupio, María Alejandra; Fabra, MarianaIcon
Fecha de publicación: 15/07/2020
Editorial: Asociación de Arqueólogos Profesionales
Revista: Práctica Arqueológica
ISSN: 2618-2874
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La arqueología pública avanzó en el desarrollo de proyectos que conjugan los saberes académicos con las necesidades, los reclamos y los saberes de distintas comunidades indígenas y locales, urbanas y rurales. Esto se dio en el proceso de reemergencia, reorganización, comunalización y reclamos de tierras de indígenas en el marco de las legislaciones nacionales y provinciales y de patrimonio arqueológico. En este contexto social se produjeron materiales educativos desde programas y proyectos de intervención social, con carácter extensionista fundamentalmente y autogestivos. Estos han tendido a vincular a la sociedad, a las universidades y agencias de investigación desde una perspectiva intercultural e interdisciplinar. Los mismos han tenido y tienen muchas dificultades para insertarse en redes de circulación e intercambio. De este análisis surge el proyecto “Materiales educativos sobre arqueología argentina” desarrollado desde el año 2018 por los equipos de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Nacional del Sur para la realización de una plataforma pública y gratuita de dispositivos en el Repositorio Suquía (PAD, UNC). Es objetivo de este trabajo socializar el proyecto y analizar los materiales. Así buscamos repensar las prácticas universitarias situadas y generar un marco teórico y de producción colaborativa.
 
Public archeology advanced in the development of projects that combine academic knowledge with the needs, demands, and knowledge of different indigenous and local, urban and rural communities. This occurred in the process of re-emergence, reorganization, communalization, and claims of indigenous lands within the framework of national and provincial legislation and the archaeological heritage. In this social context, educational materials were produced from social intervention programs and projects, essentially extensionist and self-managed. These have tended to link society, universities and research agencies from an intercultural and interdisciplinary perspective. They have had and are having great difficulty inserting themselves into networks of circulation and exchange. From this analysis arises the project “Educational materials on Argentine archeology” developed since 2018 by teams from the Universidad Nacional de Córdoba and the Universidad Nacional del Sur for the realization of a free public platform for devices in the Suquía Repository (PAD, UNC). The objective of this work is to socialize the project and analyze the materials. In this way, we seek to rethink situated university practices and generate a theoretical framework and collaborative production.
 
Palabras clave: Arqueología pública , Materiales educativos , Repositorios digitales , Arqueología situada , Metodología colaborativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 753.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145548
URL: https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/774
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Zabala, Mariela Eleonora; Pupio, María Alejandra; Fabra, Mariana; Un análisis de la comunidad virtual “Materiales Educativos sobre Arqueología Argentina”; Asociación de Arqueólogos Profesionales; Práctica Arqueológica; 3; 1; 15-7-2020; 65-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES