Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinero-capital de la asignación universal por hijo para la protección social en un barrio marginal de la ciudad de Paraná, Argentina

Título: Capital-money of the program children’s universal allowance for social protection in a marginal neighborhood of Paraná, Argentina
Dapuez, Andres FranciscoIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Revista: Revista Colombiana de Antropología
ISSN: 0486-6525
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo analizo el caso de una madre ysu hijo, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, una transferencia monetaria condicionada que exige la escolarización del menor. El abandono de la escuela y la entrada esporádica del joven en el mercado laboral desencadenan en el ámbito doméstico disputas y proyecciones económicas a corto y largo plazo sobre lo que varios autores han denominado capital humano y dinero-capital, nociones centrales en estas transferencias. En cuanto ambos beneficiarios interpretan la exigencia educativa del programa como condición necesaria para alcanzar una vida mejor, concluyo que los diseñadores de la política pública y sus destinatarios coinciden en caracterizar una forma cada vez más popular de dinero del que se esperan retornos económicos a futuro, como si se tratara de una inversión.
 
In this paper I analyze the case of a mother and her child, beneficiaries of the Universal Child Allowance, a conditional cash transfer that requires the minor’s schooling. School dropouts and the sporadic entry of young people into the labor market trigger domestic disputes and short-term and long-term economic projections on what various authors have called human capital and money-capital, central notions in these transfers. As both beneficiaries interpret the educational requirement of the program as a necessary condition to achieve a better life, I conclude that the designers of public policy and their recipients coincide in characterizing an increasingly popular form of money from which future economic returns are expected, as if it were an investment.
 
Palabras clave: ANTHROPOLOGY OF CAPITAL , CAPITAL-MONEY , CHILDREN UNIVERSAL ALLOWANCE FOR SOCIAL PROTECTION , CONDITIONAL CASH TRANSFER , HUMAN CAPITAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 275.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145358
URL: https://revistas.icanh.gov.co/index.php/rca/article/view/1155
DOI: https://doi.org/10.22380/2539472X.1155
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Dapuez, Andres Francisco; Dinero-capital de la asignación universal por hijo para la protección social en un barrio marginal de la ciudad de Paraná, Argentina; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Revista Colombiana de Antropología; 57; 1; 12-2020; 99-124
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Capitalismo y globalización: el capital en la era del capital tecnológico
    Arbuet Osuna, Camila María (Universidad del Rosario, 2014-12)
  • Artículo Cultura «para» el trabajo: el capital cultural y su lógica en las estrategias laborales de jóvenes de un barrio popular de Córdoba
    Assusa, Gonzalo (Centro de Investigación y Difusión Poblacional, 2013-12)
  • Artículo Tensiones, contribuciones e intervenciones en la relación capital-capital: el caso de los agentes vitivinícolas de San Juan
    Moscheni Bustos, Margarita del Carmen (Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de la Argentina Rural, 2014-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES