Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

"Te trataban de puta": Género, clase y una huelga por acoso sexual

Título: “They called you bitch”: Gender, class and a strike due to sexual harassment
Varela, PaulaIcon
Fecha de publicación: 01/04/2020
Editorial: Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo
ISSN: 1405-1311
e-ISSN: 1856-8378
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En septiembre de 2011, las obreras y obreros del turno noche de la alimenticia Kraf t Foods paralizaron la planta fabril en protesta por un acoso sexual sufrido por una operaria, y reclamaron represalias contra el acosador, un líder de sector. En este artí- culo nos proponemos un análisis situado de la articulación entre género y clase, entre demandas que aparecen como generizadas (como el acoso sexual) y su transformación en una demanda de la organización sindical de base. ¿Estamos ante un “paro de mujeres”? ¿Estamos ante un “paro obrero”? Para llevar adelante esta reflexión, que lejos de ser individual, es parte del equipo de trabajo, nos centraremos en el relato de la obrera acosada y la reconstrucción de los hechos realizada a partir de un conjunto de entrevistas a obreras, obreros y delegadas de la planta fabril.
 
In September 2011, workers at the Kraf t Foods Company paralyzed operations at the whole factory in protest of sexual harassment suf fered by a female coworker, demanding consequences for the harasser, a leader in the sector. This article proposes a situated analysis of the articulation between gender and class, between demands that appear as gendered (such as sexual harassment) and its transformation into a demand by the local trade union organization. Are we talking about a “women’s strike”? Are we facing a “workers’ strike”? To carry out this reflection, which far from being individual account is that of the whole work team, we will focus on the story of the harassed worker and the reconstruction of the facts made from a set of interviews with male and female workers, and union reps from the plant
 
Palabras clave: GÉNERO , CLASE TRABAJADORA , SINDICATOS , ACOSO SEXUAL , HUELGA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 312.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145310
URL: http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/397
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Varela, Paula; "Te trataban de puta": Género, clase y una huelga por acoso sexual; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 23; 38/39; 1-4-2020; 197-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES