Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Fernández, Víctor Ramiro  
dc.contributor.author
Ormaechea, Emilia Laura  
dc.date.available
2021-10-26T15:47:42Z  
dc.date.issued
2020-07  
dc.identifier.citation
Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura; Debates sobre el estructuralismo y neo-estructuralismo latinoamericano: situando al Estado en un primer plano de análisis; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 58; 1; 7-2020; 1-24  
dc.identifier.issn
0327-4934  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/145112  
dc.description.abstract
Partiendo de reconocer el escaso abordaje de las restricciones analíticas asociadas al rol que asume el Estado en la propuesta de desarrollo cepalina, incluso por parte de los enfoques teóricos que se ocuparon de revisar las limitaciones de aquella teoría, el artículo revaloriza las especificidades de los procesos de configuración e implicación estatal para comprender la incapacidad del Estado para direccionar el patrón acumulativo hacia una transformación estructural que incorpore a la industria como motor de desarrollo. En ese sentido, se analiza cómo las prácticas desplegadas sobre y desde los mismos Estados durante el período de la industrialización por sustitución de importaciones terminaron actuando, por un lado, de manera funcional a la recreación de los obstáculos que daban especificidad al patrón de acumulación periférico, y, por otro lado, configurando la propia debilidad del Estado para afrontar las consecuentes transformaciones del capitalismo a escala global suscitadas con posterioridad a 1970.  
dc.description.abstract
The article highlights a gap in the studies on the role of the State in the proposal of ECLAC development and reassesses the specificities of the configuration and involvement practices of Latin American States in order to understand their inability to direct the accumulative pattern towards a structural transformation. In this sense, the practices deployed on and from the States during the period of import substitution industrialization are analysed, showing how they finally acted, on the one hand, in a functional way to the recreation of the obstacles that gave specificity to the pattern of peripheral accumulation, and, on the other hand, configuring the own weakness of the States to confront the consequent transformations of capitalism after 1970.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Estado  
dc.subject
implicación estatal  
dc.subject
industria  
dc.subject
patrón de acumulación periférico  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Debates sobre el estructuralismo y neo-estructuralismo latinoamericano: situando al Estado en un primer plano de análisis  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-09-07T14:09:01Z  
dc.identifier.eissn
2250-6950  
dc.journal.volume
58  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-24  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Santa Fe  
dc.description.fil
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina  
dc.journal.title
Estudios Sociales  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7658