Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Debates sobre el estructuralismo y neo-estructuralismo latinoamericano: situando al Estado en un primer plano de análisis

Fernández, Víctor RamiroIcon ; Ormaechea, Emilia LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Estudios Sociales
ISSN: 0327-4934
e-ISSN: 2250-6950
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Partiendo de reconocer el escaso abordaje de las restricciones analíticas asociadas al rol que asume el Estado en la propuesta de desarrollo cepalina, incluso por parte de los enfoques teóricos que se ocuparon de revisar las limitaciones de aquella teoría, el artículo revaloriza las especificidades de los procesos de configuración e implicación estatal para comprender la incapacidad del Estado para direccionar el patrón acumulativo hacia una transformación estructural que incorpore a la industria como motor de desarrollo. En ese sentido, se analiza cómo las prácticas desplegadas sobre y desde los mismos Estados durante el período de la industrialización por sustitución de importaciones terminaron actuando, por un lado, de manera funcional a la recreación de los obstáculos que daban especificidad al patrón de acumulación periférico, y, por otro lado, configurando la propia debilidad del Estado para afrontar las consecuentes transformaciones del capitalismo a escala global suscitadas con posterioridad a 1970.
 
The article highlights a gap in the studies on the role of the State in the proposal of ECLAC development and reassesses the specificities of the configuration and involvement practices of Latin American States in order to understand their inability to direct the accumulative pattern towards a structural transformation. In this sense, the practices deployed on and from the States during the period of import substitution industrialization are analysed, showing how they finally acted, on the one hand, in a functional way to the recreation of the obstacles that gave specificity to the pattern of peripheral accumulation, and, on the other hand, configuring the own weakness of the States to confront the consequent transformations of capitalism after 1970.
 
Palabras clave: Estado , implicación estatal , industria , patrón de acumulación periférico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 160.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145112
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/ar
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Fernández, Víctor Ramiro; Ormaechea, Emilia Laura; Debates sobre el estructuralismo y neo-estructuralismo latinoamericano: situando al Estado en un primer plano de análisis; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 58; 1; 7-2020; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES