Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Para todos o para nadie: El debate sobre la Ley de Zonas Francas en el Congreso de la Nación argentino

Título: For Everyone or Nobody: The Free Zone’s Law Debate in the Argentinian Parliament
Moltó, MauricioIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y Debates
ISSN: 1853-984X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
Durante la década de 1990, la agenda económica argentina se vio traccionada por la idea de “volver al mundo”. En paralelo con la deslegitimación de la intervención estatal, ganaron terreno discursos relacionados con la competitividad y la eficiencia. En este contexto, resurgió la idea de dotar al país de una normativa para la regulación de actividades en las zonas francas. En este sentido, interesa analizar el proceso mediante el cual la idea de las zonas francas como dispositivo de desarrollo económico retorna a la agenda pública argentina. Asimismo, observaremos las diferentes posiciones e intereses que se entrecruzaron durante el tratamiento de la Ley 24.331. La hipótesis es que la posibilidad de crear zonas francas funcionó como punto de equilibrio entre la demanda de políticas públicas económicas por parte de las provincias y la oferta de herramientas disponibles en manos del gobierno nacional, las cuales le permitían mantenerse dentro de los márgenes discursivos de la posición ideológica.
 
During the 1990’s, Argentinian economic agenda was influenced by the idea of “insert back the country in the world”. In this way, simultaneously to the state action’s discredit, ideas such as production efficiency and economic competitiveness were winning influence. In this context the idea of regulate the activities of free zones was reborn. Thus, this work aims to analyze the free zones’ return to the Argentinian public agenda and the political positions which were confronted during the 24.331 law debate. The hypothesis is that the possibility of create free zones worked like an encounter point between the provinces’ economic public policies demands and the National Government action possibilities in a neoliberal ideology context which dominated the Argentina’s economics ideas during the 1990’s.
 
Palabras clave: zona franca , debate parlamentario , diseño políticas públicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 378.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145031
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-984X20200002000
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Moltó, Mauricio; Para todos o para nadie: El debate sobre la Ley de Zonas Francas en el Congreso de la Nación argentino; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 40; 12-2020; 13-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES