Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares

Fatyass, RocíoIcon
Fecha de publicación: 10/2021
Editorial: Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Revista: Paulo Freire
ISSN: 0719-8019
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En esta sistematización de una experiencia político-pedagógica relevante se problematiza, en el contexto de pandemia 2020, las emergentes y diversas relaciones formativas, recreativas y de asistencia material que se sostuvieron desde el Centro de Educación Popular para la Infancia y Adolescencia (CEPIA), en el que participan niñas y niños de clases populares, habitantes de un territorio empobrecido de la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina. En el desarrollo se describe, desde un método etnográ co, las transformaciones en las interacciones cotidianas y en el espacio de actuación del CEPIA a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y se analiza los nuevos desafíos de esta propuesta durante la con guración pandémica. Asimismo, introduce diálogos entre la perspectiva de la educación popular y los nuevos estudios sociales de la infancia. Los hallazgos permiten reconocer a las niñas y los niños como agentes sociales, capaces de adaptarse a los cambios, resolver y resigni car estas eventuales condiciones, que se encuentran también unidas a procesos de desigualdad social persistentes.
 
In this systematization of a relevant political-pedagogical experience, I problematize, during the context of the 2020 pandemic, the emerging and various training, recreational and material assistance relationships that were held by the Center for Popular Education for Children and Adolescents (CEPIA), in which girls and boys from the popular classes participate, who inhabit an impoverished territory in the city of Villa María, Córdoba, Argentina. In the development, I describe the transformations in daily interactions and in CEPIA's space of action based on social, preventive and compulsory isolation, and I analyze the new challenges of this proposal during the pandemic con guration, from an ethnographic method. I also introduce dialogues between the perspective of popular education and the new social studies of childhood. The ndings allow us to recognize girls and boys as social agents, capable of adapting to changes, resolving and resignifying these eventual conditions, which are also linked to persistent social inequality processes.
 
Palabras clave: INFANCIAS , EDUCACIÓN POPULAR , PANDEMIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.956Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/145017
URL: http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/1959
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Fatyass, Rocío; Infancias y Educación popular en contexto de pandemia: Reflexiones sobre experiencias político-pedagógicas con niños y niñas de clases populares; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Paulo Freire; 25; 10-2021; 38-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES