Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Materiales desechables: Ficciones e imaginarios de los restos del presente

Neuburger, AnaIcon
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Badebec
ISSN: 1853-9580
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La emergencia de espacios derruidos, la presencia de materiales precarios y descartables, la discontinuidad como procedimiento para construir una imagen del mundo contemporáneo, la basura y los restos: estos elementos recorren algunas de las ficciones argentinas del último tiempo. Más que el sentido de agotamiento y decadencia que presentan estas imágenes, quisiéramos pensar que precisamente ahí se ensayan otros modos de permanencia e inscripción del presente. Nos preguntamos a partir de la lectura de El viento que arrasa de Selva Almada y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued ¿de qué modo se figura el paisaje en estas narrativas? ¿Qué relación guarda con los restos? ¿Qué vínculo traza con las imágenes y la memoria? A partir de la configuración de paisajes sometidos a la descomposición y el abandono es posible detectar un desplazamiento en el imaginario estético contemporáneo que hace de esos restos la cifra de la imagen del presente.
 
The emergence of ruined space, the presences of precarious and disposables materials, the discontinuity as a procedure to build an image of the contemporary world, the waste and the remains: these elements cover some of the Argentine fictions of the last time. More than the sense of exhaustion and decay that these images present, we would like to think that precisely there, other modes of permanence and registration of the present. We ask from El viento que arrasa by Selva Almada and Bajo este sol tremendo by Carlos Busqued, how does the landscape appear in these novels? What relationships have with the remains? What relationship traced with the images and memory? From the configuration of ruined landscapes, it is possible to detect a shift in the contemporary aesthetic imaginary that makes these remains the figure of the image of the present.
 
Palabras clave: Restos , Desechos , Materialidad , Literatura argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 434.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144974
URL: https://revista.badebec.org/index.php/badebec/article/view/480
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Neuburger, Ana; Materiales desechables: Ficciones e imaginarios de los restos del presente; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria ; Badebec; 10; 19; 5-2020; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES