Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Morgenfeld, Leandro Ariel

dc.contributor.other
Figallo, Beatriz Josefina

dc.date.available
2021-10-22T16:18:26Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Morgenfeld, Leandro Ariel; La diplomacia de Henry Kissinger y el terrorismo de estado en la Argentina; Ciccus; 2020; 355-380
dc.identifier.isbn
978-987-693-837-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/144787
dc.description.abstract
La figura de Henry Kissinger es clave para entender el rol de Estados Unidos, antes, durante y después del golpe de estado del 24 de marzo de 1976. Más que una política de no intromisión por parte de Estados Unidos, lo que hubo fue un doble discurso del Secretario de Estado, planteando en público su preocupación por la violación de los derechos humanos, y en privado avalando el terrorismo de estado, conocido por la Administración Ford apenas semanas después del golpe. En dos entrevistas entre Kissinger y el canciller argentino César Augusto Guzzetti, en junio y septiembre de 1976, el primero respaldó el terrorismo de Estado y hasta sugirió que hicieran lo que tuvieran que hacer lo más rápidamente posible. Y esto perduró, más allá de las voces disidentes en el propio gobierno estadounidense y en la opinión pública de ese país. Los nuevos documentos desclasificados por Estados Unidos en 2016 y 2017 arrojan más luz sobre el apoyo de Kissinger a la dictadura, incluso luego de abandonar el Departamento de Estado, ya durante la Administración Carter. En este artículo nos enfocamos en el rol de quien fuera un funcionario clave de Nixon y Ford, en el vínculo de Estados Unidos con la dictadura argentina y en qué tensiones implicó su posición al interior del gobierno de Estados Unidos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Ciccus

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Diplomacia
dc.subject
Kissinger
dc.subject
Terrorismo de Estado
dc.subject
Cancillería
dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
Otras Humanidades

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La diplomacia de Henry Kissinger y el terrorismo de estado en la Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-07T19:15:42Z
dc.journal.pagination
355-380
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ciccus.org.ar/libro/diplomaticos-y-hacedores-de-las-relaciones-internacionales/
dc.conicet.paginas
416
dc.source.titulo
Diplomáticos y hacedores de las relaciones internacionales: Protagonismos, testimonios y fuentes en la política exterior argentina y latinoamericana
Archivos asociados