Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La construcción mediática de la inseguridad en la prensa argentina

Título del libro: Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad

Zunino, EstebanIcon ; Focas, Brenda MarisaIcon
Otros responsables: Poliszuk, Sandra; Barbieri, Ariel
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro
ISBN: 978-987-4960-23-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

El presente estudio pretende analizar el tratamiento informativo de la inseguridad en la prensa gráfica argentina. Para ello se desplegó un análisis de contenido cuantitativo en tres periódicos de referencia nacional: La Nación, Clarín y Página 12, sobre noticias publicadas durante octubre de 2015 (contexto electoral bajo la presidencia de Cristina Fernández) y octubre de 2016 (contexto no electoral bajo la presidencia de Mauricio Macri). Esta decisión radicó en que durante el primer mes de análisis se desarrolló la campaña electoral y las elecciones que llevaron al gobierno al actual presidente de la Argentina, Mauricio Macri. De este modo, además de la indagación general sobre la cobertura mediática del delito, este estudio suma entre sus preocupaciones investigar si la variable contexto electoral incidió o no en el desarrollo informativo sobre la inseguridad. En términos específicos, se procura indagar: si el contexto electoral resulta determinante para el aumento de la frecuencia de las noticias sobre delito, qué tópicos predominaron en cada uno de los contextos, cuáles son los territorios (o espacios) donde prevalecen las representaciones mediáticas de la inseguridad y cuáles fueron los actores y fuentes de información incluidos en las coberturas.
Palabras clave: INSEGURIDAD , DELITO , MEDIOS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.379Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144558
URL: http://www.editorial.unrn.edu.ar/index.php/catalogo/346/view/61/aperturas/90/med
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Zunino, Esteban; Focas, Brenda Marisa; La construcción mediática de la inseguridad en la prensa argentina; Universidad Nacional de Río Negro; 2020; 91-118
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La TV insegura: Estudio del circuito productivo de las noticias sobre delito, violencia e inseguridad en noticieros de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza
    Título del libro: Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
    Becerra, Martin Alfredo ; Kessler, Gabriel ; Raimondo Anselmino, Natalia ; Aruguete, Natalia ; Focas, Brenda Marisa ; Retegui, Lorena ; Carboni, Ornela Vanina ; Rodríguez Miranda, Carla - Otros responsables: Poliszuk, Sandra Barbieri, Ariel - (Universidad Nacional de Río Negro, 2020)
  • Capítulo de Libro Más allá de la polarización política. Un análisis de la red #2x1 en Twitter
    Título del libro: Medios, agendas y periodismo en la construcción de la realidad
    Aruguete, Natalia - Otros responsables: Poliszuk, Sandra Barbieri, Ariel - (Universidad Nacional de Río Negro, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES