Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Lo local en la construcción de una Historia de la Arquitectura nacional: Mendoza como caso de estudio

Título del libro: Historia local y regional: balances y agenda de una perspectiva historiográfica

Raffa, Cecilia BeatrizIcon
Otros responsables: Carbonari, Maria Rosa; Carini, Gabriel FernandoIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
ISBN: 978-987-688-392-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Este capítulo intenta dar cuenta de los desafíos que supone la investigación desde la mirada de la historia cultural de la arquitectura en un espacio local como Mendoza. El texto propone el abandono de las grandes narrativas para terminar con la hegemonía de las historias que, en nuestro caso, construidas para la Arquitectura en Argentina, son en realidad capítulos centrados en obras y autores asentados casi con exclusividad en la capital nacional.En otros, una serie de fragmentos con un andamiaje analítico valioso que en la ambición de contenerlo todo, pierden rigor y profundidad (Raffa,2010). Por eso, las historias desde cada provincia, aparecen como necesarias para completar de manera real ese mapa argentino de arquitecturas,para entender contextos y productores, acciones y omisiones, acuerdos y conflictos. Incluso, para enfatizar la contingencia y autonomía de las arquitecturas, o su dependencia de los centros. El cambio de escala permite ver aspectos diferentes posibilitando en estudios de casos hacer preguntas generales pero con respuestas locales.En las investigaciones sobre arquitecturas, esas respuestas van a estar definidas por dos acepciones de lo que escala significa. A la definición metodológica de escala vinculada a lo local, lo regional, lo global y lo nacional,se suma una disciplinar: la escala hace referencia al espacio construido, a su tamaño en relación al hombre.64 Ese espacio se entiende simultáneamente en términos reales y simbólicos o relacionales, se convierte en una categoría de análisis. Esto es: hace referencia tanto a una construcción material (una casa, una plaza), como a un lugar cargado de significación que permite el desarrollo de actividades y actos humanos de la vida social (Raffa, 2016a, p. 15). Incluso también, puede encontrarse vinculado a lo territorial. Sobre cómo estudiamos escalas y espacios respecto de las arquitecturas en Mendoza, trata este capítulo de libro.
Palabras clave: HISTORIA LOCAL , ARQUITECTURA , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 466.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144556
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/producto/historia-local-regional/
URL: http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/978-987-688-392-4.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Raffa, Cecilia Beatriz; Lo local en la construcción de una Historia de la Arquitectura nacional: Mendoza como caso de estudio; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2020; 127-153
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El "caso Córdoba": una reflexión metodológica sobre su capacidad heurística
    Título del libro: Historia local y regional: balances y agendas de una perspectiva historiográfica
    Ortiz Bergia, María José - Otros responsables: Carbonari, Maria Rosa Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2020)
  • Capítulo de Libro La biografía como caleidoscopio: las relaciones entre Iglesia y política a partir de la figura de Leopoldo Buteler (1935-1955)
    Título del libro: Historia Regional: Balances y agenda de una perspectiva historiográfica
    Camaño, Rebeca Raquel - Otros responsables: Carbonari, Maria Rosa Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2020)
  • Capítulo de Libro Juegos de escala en la Patagonia norte: Neoliberalismo, calidad de vida y hábitat popular en una ciudad intermedia (Neuquén, 1991-2001)
    Título del libro: Historia local y regional: Balances y agenda de una perspectiva historiográfica
    Perren, Joaquin ; Soria, María Emilia - Otros responsables: Carbonari, Maria Rosa Carini, Gabriel Fernando - (UniRío, 2020)
  • Capítulo de Libro Las historias provinciales y la nueva historia política: una experiencia de investigación sobre la dinámica de Córdoba y la consolidación del estado nacional
    Título del libro: Historia local y regional: balances y agenda de una perspectiva historiográfica
    Cucchi, Laura - Otros responsables: Carbonari, Maria Rosa Carini, Gabriel Fernando - (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES