Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pueblos indígenas y Educación Superior: Reflexiones a partir de una experiencia de jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina)

Título: Indigenous peoples and higher education: Reflections from an experience with Wichi youth at Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina)
Ossola, María MacarenaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Fundación Equitas
Revista: Revista ISEES
ISSN: 0718-5707
e-ISSN: 0719-3254
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El acceso a la escolaridad de las poblaciones aborígenes ubicadas en territorio argentino plantea nuevos desafíos políticos, culturales y pedagógicos. Si bien se conocen avances respecto al relevamiento de los contextos escolares interculturales en lo que refiere a educación de nivel inicial y primaria, existen en el país áreas de vacancia respecto al estudio del ingreso de las poblaciones indígenas a los niveles educativos medio (secundaria) y superior (terciario y universitario). En este artículo, a fin de contribuir a la descripción de las relaciones sociales que se producen entre comunidades aborígenes y Educación Superior, se presentan los avances de una investigación doctoral de tipo cualitativa y de corte etnográfico en la que se describen, por un lado, las primeras medidas tomadas por la Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina) con relación a sus alumnos provenientes de comunidades indígenas. Por otra parte, se relevan los sentidos que asume esta institución para jóvenes provenientes de comunidades wichí ubicadas en el norte de la provincia de Salta.
 
The access to formal schooling by indigenous population located in Argentinian territory proposes new political, cultural and pedagogical challenges. Even though advances in the analysis of intercultural school contexts are well-known in initial and primary education, there are information gaps in the country related to the enrollment of indigenous population in secondary and higher education levels. With the purpose of contributing to the description of social relationships between indigenous communities and higher education, this article presents the advances of a PhD thesis from a qualitative and ethnographic point of view. On the one hand, it describes the first measures taken by the Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina) as regards its students coming from indigenous communities. On the other hand, it contains the meanings assumed by this institution for those students coming from wichí communities in the interior province.
 
Palabras clave: Educacion Superior , Comunidades Indigenas , Etnografia , Jovenes Wichi
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 555.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14430
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3777545
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ossola, María Macarena; Pueblos indígenas y Educación Superior: Reflexiones a partir de una experiencia de jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina); Fundación Equitas; Revista ISEES; 8; 12-2010; 87-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES