Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación de un modelo de duración en programas de prevención de deserción universitaria

Título: Application of a Duration Model in Programs for Prevention of University Attrition
Herrero, Verónica; Merlino, Aldo; Ayllón, Silvia; Escanés, Gabriel AdriánIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: REIE
Revista: Revista Electrónica de Investigación Educativa
ISSN: 1607-4041
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Las prácticas institucionales vinculadas con la prevención de la deserción de una carrera universitaria requieren cada vez más de instrumentos validados que permitan anticipar tal comportamiento. En este sentido han demostrado utilidad decisiva distintos modelos estadísticos generados a partir de información referida a los propios estudiantes, sus hogares y su desempeño académico, entre otros determinantes. Este estudio pretende mostrar la importancia de una serie de determinantes exploradas en otros estudios: el objetivo principal es aplicar un modelo predictivo del riesgo de deserción de estudiantes universitarios a fin de generar resultados de manera temprana y progresivamente más eficaces. El trabajo exhibe la utilidad de los modelos de duración en una muestra de estudiantes presenciales, y la capacidad anticipatoria de los comportamientos de permanencia/deserción en el tiempo, a través de estimaciones de riesgo con un modelo de Cox en cuatro momentos de los primeros meses de universidad.
 
Institutional practices related to the prevention of desertion of university students increasingly require validated instruments in order to anticipate such behavior. In this regard, different statistical models generated from information related to the students themselves, their homes, their academic performance, among other determinants have demonstrated to be of crucial value. This study aims to demonstrate the importance of a series of determinants explored in other studies. The main objective is to apply a dropout rate predictive model with at risk university students in order to generate early and progressively more effective results. The research demonstrates the usefulness of the duration models in a sample of classroom students and the capacity to anticipate behavior of permanence/attrition across time. This was done with risk estimates using the Cox model.
 
Palabras clave: Deserción , Universitaria , Modelos , Duración
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 425.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14410
URL: http://redie.ens.uabc.mx/index.php/redie/article/view/554
URL: http://ref.scielo.org/mgyvkd
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Herrero, Verónica; Merlino, Aldo; Ayllón, Silvia; Escanés, Gabriel Adrián; Aplicación de un modelo de duración en programas de prevención de deserción universitaria; REIE; Revista Electrónica de Investigación Educativa; 15; 3; 12-2013; 38-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES