Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La asistencia a clases de los estudiantes en la educación media superior. Aportes desde una investigación etnográfica en la Ciudad de México

Título: Upper-Secondary Students’ Attendance. Contributions of an Ethnographic Research in Mexico City
Saccone, MercedesIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
ISSN: 0185-1284
e-ISSN: 2448-878X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación; Antropología, Etnología

Resumen

 
Se analiza la problemática de la asistencia a clases de los estudiantes de nivel medio superior, temática que cobra centralidad en tiempos de obligatoriedad de la Educación Media Superior (en México, desde 2012), dada su influencia en la configuración de procesos particulares de aprobación, reprobación y recuperación. Los resultados que se presentan derivan de una investigación etnográfica sobre la acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar realizada entre 2014 y 2016 en un plantel del Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México. El trabajo de campo consistió en observaciones, conversaciones informales y entrevistas semiestructuradas (grupales e individuales) con estudiantes y otros sujetos que participan de la vida cotidiana escolar. Entre los aportes del enfoque etnográfico se destaca la posibilidad de recuperar relacionalmente la diversidad de voces (estudiantes, docentes, coordinadores) y los procesos de negociación y resignificación de distintos criterios –entre los que se destaca la asistencia a clases– que configuran la acreditación de asignaturas a nivel de la cotidianidad escolar. La acreditación escolar –y los criterios que la configuran– se encuentra atravesada por un mandato presente en las políticas educativas actuales de mejorar los índices en relación con el acceso, la permanencia y la aprobación de los jóvenes en las instituciones del nivel medio superior. Dicho mandato ejerce influencia, pero también es resignificado y tensionado, a nivel de las prácticas y sentidos que construyen los sujetos en la vida cotidiana escolar. Si bien los resultados no pretenden ser generalizables cuantitativamente, pueden ser retomados en la generación de propuestas orientadas a la Educación Media Superior, que recuperen las expectativas, prácticas y sentidos de sus protagonistas.
 
The objective of this article is to analyze the problem of student class attendance at the upper secondary level. The theme becomes fundamental in times of compulsory Upper Secondary Education (since 2012 in Mexico), given its influence on the setting of specific processes of approval, disapproval, and recovery. The results presented derive from an ethnographic research, carried out between 2014 and 2016, about the accreditation of subjects in daily school life in a campus of Colegio de Bachilleres in Mexico City. The fieldwork consisted of observations, informal conversations and semi-structured interviews (group and individual) with students and other subjects who participate in daily school life. Among the contributions of the ethnographic approach, the possibility of rescue the diversity of voices (students, teachers, coordinators) and the negotiation and redefinition processes of different criteria among which class attendance stands out that shape the accreditation of subjects at the level of daily school life. I argue that the school accreditation –and the criteria that configure it is influenced by current educational policies to improve the indexes considering access, permanence, and approval in institutions of upper secondary level. That administrative mandate causes tensions at the level of the practices and senses that construct the subject in everyday school life. Although the results are not intended to be quantitatively generalizable, they can be retrieved on the generation of proposals aimed at Upper Secondary Education, which recover the expectations, practices, and senses of its protagonists.
 
Palabras clave: ASISTENCIA ESCOLAR , EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR , JÓVENES , ETNOGRAFÍA , CIUDAD DE MÉXICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142736
URL: http://online.fliphtml5.com/keum/ivrq/#p=57
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Saccone, Mercedes; La asistencia a clases de los estudiantes en la educación media superior. Aportes desde una investigación etnográfica en la Ciudad de México; Universidad Iberoamericana; Revista Latinoamericana de Estudios Educativos; L; 2; 8-2020; 55-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES