Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Villegas, Candela Noelia
dc.date.available
2021-10-05T17:17:24Z
dc.date.issued
2020-01
dc.identifier.citation
Villegas, Candela Noelia; La actualidad de las sociedades off shore en Argentina: Impacto de la Resolución 6/2018 de la Inspección General de Justicia; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; LXXXIII; 1; 1-2020; 1-4
dc.identifier.issn
0024-1636
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/142725
dc.description.abstract
Las sociedades off shore, en primera instancia son entes ideales dotados de personalidad jurídica. Su denominación proviene del idioma inglés, señalando la línea divisoria entre el agua del mar y la tierra. Tienen como finalidad actuar exclusivamente de manera extraterritorial, es decir, fuera de las fronteras del lugar de su constitución, registro o incorporación, teniendo vedada o sumamente restringida la capacidad para realizar actos de su objeto social en el Estado que le otorgó la personalidad jurídica. Los países que habilitan la constitución de estas sociedades protegen a los socios de la sociedad off shore con el secreto y el anonimato, no siendo Estados cooperantes dentro de la cooperación judicial internacional. Sumado a los beneficios del anonimato, resultan también atractivos por el secreto en las transacciones, la fácil y ágil constitución, los mínimos requisitos a acreditar, sumas de capital mínimo extremadamente bajas, posibilidad de designar interpósitas personas, entre otras ventajas que ofrece la utilización de estas sociedades.Bajo la premisa de que la realidad actual presenta a los empresarios la necesidad de ser eficientes en un mundo competitivo y que las grandes crisis económicas y el modelo de economía global exigen por parte de los sujetos comerciales, no sólo eficiencia en su producción, sino también optimización de todos los recursos disponibles, es que alcanzan en la actualidad, las sociedades off shore el grado de importancia que tienen. Su auge responde a una realidad social y económica directamente vinculada con los cambios en el tráfico comercial.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Thomson Reuters (scientific) Ltd
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SOCIEDADES OFF SHORE
dc.subject
RESOLUCION 6/2018
dc.subject
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject.classification
Derecho
dc.subject.classification
Derecho
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La actualidad de las sociedades off shore en Argentina: Impacto de la Resolución 6/2018 de la Inspección General de Justicia
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-08-25T19:30:52Z
dc.journal.volume
LXXXIII
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-4
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Villegas, Candela Noelia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
dc.journal.title
La Ley
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.thomsonreuters.com.ar/
Archivos asociados