Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La actualidad de las sociedades off shore en Argentina: Impacto de la Resolución 6/2018 de la Inspección General de Justicia

Villegas, Candela NoeliaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Thomson Reuters (scientific) Ltd
Revista: La Ley
ISSN: 0024-1636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

Las sociedades off shore, en primera instancia son entes ideales dotados de personalidad jurídica. Su denominación proviene del idioma inglés, señalando la línea divisoria entre el agua del mar y la tierra. Tienen como finalidad actuar exclusivamente de manera extraterritorial, es decir, fuera de las fronteras del lugar de su constitución, registro o incorporación, teniendo vedada o sumamente restringida la capacidad para realizar actos de su objeto social en el Estado que le otorgó la personalidad jurídica. Los países que habilitan la constitución de estas sociedades protegen a los socios de la sociedad off shore con el secreto y el anonimato, no siendo Estados cooperantes dentro de la cooperación judicial internacional. Sumado a los beneficios del anonimato, resultan también atractivos por el secreto en las transacciones, la fácil y ágil constitución, los mínimos requisitos a acreditar, sumas de capital mínimo extremadamente bajas, posibilidad de designar interpósitas personas, entre otras ventajas que ofrece la utilización de estas sociedades.Bajo la premisa de que la realidad actual presenta a los empresarios la necesidad de ser eficientes en un mundo competitivo y que las grandes crisis económicas y el modelo de economía global exigen por parte de los sujetos comerciales, no sólo eficiencia en su producción, sino también optimización de todos los recursos disponibles, es que alcanzan en la actualidad, las sociedades off shore el grado de importancia que tienen. Su auge responde a una realidad social y económica directamente vinculada con los cambios en el tráfico comercial.
Palabras clave: SOCIEDADES OFF SHORE , RESOLUCION 6/2018 , INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 143.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142725
URL: https://www.thomsonreuters.com.ar/
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Villegas, Candela Noelia; La actualidad de las sociedades off shore en Argentina: Impacto de la Resolución 6/2018 de la Inspección General de Justicia; Thomson Reuters (scientific) Ltd; La Ley; LXXXIII; 1; 1-2020; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES