Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Utilización de tecnología multimedia para la enseñanza de estereoquímica en el ámbito universitario

Título: Use of multimedia technology for stereochemistry teaching at university level
Ugliarolo, Esteban ArielIcon ; Muscia, Gisela CelesteIcon
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Educacion Quimica
ISSN: 0187-893X
e-ISSN: 1870-8404
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

 
En la enseñanza de la química, el mayor inconveniente es que los átomos y las moléculas son estructuras muy pequeñas a las cuáles no tenemos posibilidad de observar. Por lo tanto, nos valemos de un modelo mental que sea válido para la enseñanza de esta ciencia. El objetivo de este trabajo es la implementación del ChemBio3DUltra v11.0 para generar representaciones tridimensionales y contribuir a elevar la calidad del proceso de enseñanza en relación a la enseñanza tradicional. Una muestra de 200 estudiantes inscriptos en la asignatura Química Orgánica II, del plan de estudios de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, participaron en la investigación. El grupo de estudio fue conformado por 100 alumnos y el grupo control por otros 100 estudiantes. Los alumnos fueron indagados sobre la utilidad del programa en el desarrollo del tópico Estereoquímica. Nosotros analizamos su desempeño en la instancia evaluativa. En nuestro caso observamos que el uso del ChemBioUltra v11.0 resultó de utilidad para los alumnos. En la instancia evaluativa, aproximadamente, un 50% más de alumnos obtuvieron la mayor puntuación en comparación con la muestra control.
 
In teaching chemistry, the biggest drawback is that atoms and molecules are very small structures to which we have no possibility to observe. Therefore, we use a mental model that is valid for the teaching of this science. The aim of this work is the implementation of ChemBio3DUltra v11.0 to generate three-dimensional representations and to help improving the quality of the teaching process in relation to traditional teaching. A sample of 200 students enrolled in the Organic Chemistry II course, and the curriculum of Pharmacy and Biochemistry careers, University of Buenos Aires, have participated in the investigation. The study group was composed of 100 students and the control group of another 100. Students were questioned on the usefulness of the topic in the development of stereochemistry.We analyzed their performance in evaluative instance. In our case we observed that the use of ChemBioUltra v11.0 has been useful for students. In the evaluative instance, approximately 50% more students got the highest score compared to the control sample.
 
Palabras clave: Estereoquímica , Tecnología Multimedia , Representación 3d , Estrategia Didáctica , Enseñanza Universitaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 630.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14222
URL: http://www.educacionquimica.info/busqueda.php
URL: http://ref.scielo.org/jfbf4j
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Ugliarolo, Esteban Ariel; Muscia, Gisela Celeste; Utilización de tecnología multimedia para la enseñanza de estereoquímica en el ámbito universitario; Universidad Nacional Autónoma de México; Educacion Quimica; 23; 1; 1-2012; 6-10
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 107
Descargas: 60

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES