Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962)

Título: Working and living conditions, protest actions and everyday life during the strike of municipal workers on rationalization contexts: Rosario,1955-1962
Vogelmann, VeronicaIcon ; Simonassi, Silvia Graciela
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista: Revista de Estudios Marítimos y Sociales
e-ISSN: 2545-6237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Este artículo se propone analizar el ciclo de conflictividad librado por los trabajadores municipales de Rosario a fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, momento en el cual el Estado impulsó trasformaciones tendientes a racionalizar y disciplinar su plantel obrero. Se abordan las características que asumía la ciudad y se subraya la importancia que adquirían las problemáticas de la higiene urbana y los servicios públicos. Asimismo, se describen las particularidades que el empleo estatal asumía en cuanto a departamentos, áreas, tareas y oficios involucrados; y se examinan la particular visibilidad de las acciones de protesta en la ciudad. Desde esta perspectiva, se analizan aspectos relevantes de las condiciones de trabajo y de vida de los obreros del municipio tal como se expresaban en un período de intensos conflictos. Se utilizan diversas fuentes: prensa periódica provincial y local; de organizaciones sindicales y documentos del Concejo Deliberante e Intendencia.
 
This article intends to analyze the unrest cycle led by municipal workers of Rosario in the late fifties and early sixties, the moment in wich the State tried to promote transformations tending to rationalize and to discipline its workforce. The characteristics assumed by the city are approached, and the problems of urban hygiene and public services are emphasized. Also, particularities assumed by state employment regarding departments, areas, tasks and jobs involved are described. Morover, the particular visibility of protest actions in the city is examined. From this perspective, relevant aspects of working and living conditions of the municipality’s workers are analyzed as expressed in a period of intense conflict. A variety of sources are used: provincial and local periodic press, trade union organizations publications, and documents from the Intendencia and Concejo Deliberante.
 
Palabras clave: TRABAJADORES MUNICIPALES , CONFLICTIVIDAD , RACIONALIZACIÓN , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 824.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141789
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems17/05.pdf
URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-17/
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Vogelmann, Veronica; Simonassi, Silvia Graciela; Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955-1962); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 17; 7-2020; 120-149
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES