Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias interculturales en las aulas universitarias: el caso de los jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Argentina)

Título: Intercultural experiences at universities: the case of the young members of the Wichi community in the UNSa (National University of Salta-Argentina)
Ossola, María MacarenaIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia y Ciencias Sociales
Revista: Cuadernos Interculturales
ISSN: 0718-0586
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El artículo se inscribe en el marco de los actuales análisis de la Antropología de la Educación en busca del sentido y el significado que guarda, para las poblaciones aborígenes, el acceso y la permanencia en las instituciones de formación superior (principalmente, las universidades). Se narra, desde una perspectiva cualitativa y de corte etnográfico, los procesos generados en una clase introductoria a la temática de la “cultura”, en la cual, la participación de cuatro jóvenes provenientes de la etnía wichí otorga un giro inesperado, tanto a la discusión sobre el concepto de cultura, como a otros relacionados (diversidad, lengua y pertenencia étnica) La reconstrucción de los sucesos (y de los significados atribuidos a los mismos) se realiza a partir de entrevistas semi-estructuradas a la docente a cargo del curso y a dos de los jóvenes wichí participantes. A partir de estos relatos se articulan diversas tramas en dónde se entrecruzan diferentes modos de percibir la diversidad y de pensar los procesos de identificación en contextos áulicos.
 
This article is under the current analyses of Educational Anthropology. It searches for the meaning and the significance it has for these communities, the access and permanence of their members in the institutions of high education, being Universities the main target. Its narrates from a qualitative and ethnographic perspective, the processes generated from an introductory class to the topic of “culture” in which, the participation of four young adults that belong to the ethnic community wichí, gave an unspected turn. It became into a debate when it reached the concepts of culture and others related to it such as diversity, language and ethnic property. The reconstructions of events (and the significance attributed to them) were done based on semi-structured interviews to the teacher in charge of the class and to two of the four young students from the wichí community. From the different telling it was possible a diversity of schemes, where different ways of perceiving the concept of diversity and the way of seeing the processes of identity in the context of a classroom, collide.
 
Palabras clave: Interculturalidad , Etnografia , Universidad (Educacion Superior) , Jovenes Wichi - Salta
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 204.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/14160
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55217041006
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ossola, María Macarena; Experiencias interculturales en las aulas universitarias: el caso de los jóvenes wichí en la Universidad Nacional de Salta (Argentina); Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Historia y Ciencias Sociales; Cuadernos Interculturales; 8; 15; 12-2010; 93-113
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES