Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El impacto de la noción republicana de libertad sobre el rol del abogado

Título: The impact of the republican notion of freedom on the lawyer's role
Seleme, Hugo OmarIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Universidad de los Hemisferios
Revista: Ius Humani. Law Journal
ISSN: 1390-440X
e-ISSN: 1390-7794
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El objetivo del presente trabajo es analizar las características que adquiere el rol de abogado una vez que se adopta la concepción republicana de libertad como no dominación. La metodología empleada es el análisis conceptual y el equilibrio reflexivo. En la sección II se muestra cómo el modo dominante de concebir el rol de abogado se encuentra fundado en una concepción alternativa de libertad como no-interferencia. En la sección III se presentan las críticas que los republicanos han dirigido a esta concepción de libertad y se presenta a la concepción superadora de libertad como no-dominación. Finalmente se muestran las nuevas características que adopta el rol de abogado si se entiende a la libertad como no-dominación. Primero, desaparece la tensión entre el carácter del abogado como auxiliar de la justicia y como defensor de la libertad del cliente. Segundo, el abogado deja de ser un mero asistente técnico y pasa a ser la primera barrera que evita que el cliente se vuelva un agente dominador. Tercero, el sistema adversarial pasa a ser un instrumento para dispersar el control entre las partes, evitando que una domine a la otra. Cuarto, la auto-regulación de la profesión se vuelve un mecanismo para evitar la dominación horizontal y vertical.
 
The objective of this paper is to analyze the characteristics the lawyer’s role acquires once the republican conception of freedom as nondomination is adopted. Two methods are used, conceptual analysis and reflective equilibrium. Section II shows how the dominant conception of lawyer’s role is based on an alternative idea of freedom as non-interference. In section III, the criticisms that Republicans have directed to this conception of freedom are presented. Finally, the new features the lawyer’s role adopts once this defective conception of freedom is replaced are listed and explained. First, the tension between the character of the lawyer as an auxiliary to justice and as a defender of the client's freedom disappears. Second, the lawyer ceases to be a mere technical assistant and becomes the first barrier that prevents the client from becoming a dominating agent. Third, the adversarial system becomes an instrument to disperse control between the parties, preventing one from dominating the other. Fourth, the self-regulation of the profession becomes a mechanism to avoid horizontal and vertical domination.
 
Palabras clave: LIBERTAD COMO NO-DOMINACIÓN , LIBERTAD COMO NO-INTERFERENCIA , ETICA LEGAL , CELOSA DEFENSA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 313.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141465
URL: http://iushumani.org/index.php/iushumani/article/view/205
DOI: http://dx.doi.org/10.31207/ih.v9i1.205
Colecciones
Articulos(IDEJUS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS Y SOCIALES
Citación
Seleme, Hugo Omar; El impacto de la noción republicana de libertad sobre el rol del abogado; Universidad de los Hemisferios; Ius Humani. Law Journal; 9; 1; 4-2020; 179-208
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES