Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Investigación participativa entre los tapietes de Argentina: documentación interdisciplinaria del léxico relacionado con el mundo vegetal del Chaco salteño

González, Hebe AliciaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Asociación Guyra Paraguay
Revista: Paraquaria Natural
ISSN: 2309-5237
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El presente artículo describe el desarrollo de un proyecto interdisciplinario que abordó el estudio del conocimiento de la diversidad botánica de la región del Chaco salteño entre los tapietes de Argentina, desde las perspectivas de la lingüística antropológica y la etno-botánica. A partir de los aportes teórico-metodológicos de la investigación colaborativa e interdisciplinaria en la documentación lingüística y cultural, nos propusimos, por un lado, contribuir a la documentación de la lengua tapiete (tupí-guaraní) a través del estudio del léxico etnobotánico y, por el otro, indagar en los diferentes ámbitos culturales dentro de los cuales las plantas adquieren significación, abordando las funciones que desempeñan en sus vidas. El análisis lingüístico tuvo como objetivo identificar los mecanismos de formación de nombres de plantas como paso preliminar para dilucidar los principios que subyacen a la clasificación taxonómica del mundo vegetal entre los tapietes. Las plantas nativas constituyen una de las principales fuentes de alimento. Identificamos 53 especies nativas, pertenecientes a 22 familias botánicas, utilizadas en 115 formas de consumo y preparaciones culinarias. Las familias botánicas de mayor relevancia son las Fabáceas y las Solanáceas, cuyos usos se vinculan principalmente con la alimentación y la medicina, y, en menor medida, con actividades relacionadas al ámbito doméstico y al de los combustibles.
 
This article describes the development of an interdisciplinary project that addressed the study of the knowledge of the botanical diversity of the Chaco region of Salta among the Tapietes of Argentina, from the perspectives of anthropological linguistics and ethnobotany. Through theoretical and methodological collaborative and interdisciplinary research in linguistic and cultural documentation we contribute to the documentation of the Tapiete language (Tupí-Guaraní) through the study of ethnobotanical vocabulary and investigate the cultural areas within which plants acquire significance, addressing the functions they perform in their lives. The objective of the linguistic analysis was to identify the mechanisms of formation of plant names as a preliminary step to elucidate the principles that underlie the taxonomic classification of the plants among Tapietes. Native plants are one of the main sources of food. We identified 53 native species, belonging to 22 botanical families, used in 115 forms of consumption and culinary preparations. The most important botanical families are the Fabaceas and the Solanaceae, whose uses are mainly linked to food and medicine, and, to a lesser extent, to activities related to the domestic sphere and to fuels.
 
Palabras clave: LINGÜÍSTICA ANTROPOLÓGICA , ETNOBOTÁNICA , REGIÓN CHAQUEÑA , VOCABULARIO ETNOBOTÁNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141258
URL: https://paraquaria.org.py/product/investigacion-participativa-entre-los-tapietes
DOI: http://dx.doi.org/10.32525/PARAQUARIANAT.2018(6):17.28
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
González, Hebe Alicia; Investigación participativa entre los tapietes de Argentina: documentación interdisciplinaria del léxico relacionado con el mundo vegetal del Chaco salteño; Asociación Guyra Paraguay; Paraquaria Natural; 6; 2; 12-2018; 17-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES