Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gandulfo, Carolina

dc.contributor.author
Unamuno, Virginia

dc.contributor.other
Unamuno, Virginia

dc.contributor.other
Gandulfo, Carolina

dc.contributor.other
Andreani, Héctor Alfredo

dc.date.available
2021-09-21T21:46:59Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Gandulfo, Carolina; Unamuno, Virginia; Nota metodológica: ¿ A que llamamos investigación en colaboración en este libro?; Biblos; 2020; 35-48
dc.identifier.isbn
978-987-691-839-8
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/141072
dc.description.abstract
En este capítulo, se presenta la metodología de investigación en colaboración o co-labor en el campo de los estudios sociales del lenguaje. Así, se caractiza este tipo de metodología, a partir de la consideración de:1) la posición y el estatus de los participación en el proceso de investigación2) La demanda vs. la negociación de los objetivos de investigación en el trabajo de camo3) La gestión compartida de proyectos4) La autoría 5) Las cuestiones epistemológicas y la producción de conocimiento colectivo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Biblos

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
METODOLOGÍA
dc.subject
INVESTIGACIÓN
dc.subject
CO-LABOR
dc.subject
SOCIOLINGÜÍSTICA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Nota metodológica: ¿ A que llamamos investigación en colaboración en este libro?
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-07T18:08:39Z
dc.journal.pagination
35-48
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
dc.description.fil
Fil: Unamuno, Virginia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/hablar-lenguas-indigenas-hoy-nuevos-usos-nuevas-formas-de-transmision_115631/
dc.conicet.paginas
387
dc.source.titulo
Hablar lenguas indígenas hoy: Nuevos usos, nuevas formas de transmisión. Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero
Archivos asociados