Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Marenssi, Sergio Alfredo

dc.contributor.author
Limarino, Carlos Oscar

dc.contributor.author
Ferreyra, Luis C.
dc.contributor.author
Ciccioli, Patricia Lucia

dc.contributor.author
Scarlatta, Leonardo
dc.contributor.author
Cesari, Silvia Nelida

dc.contributor.author
Bello, Fanny C.
dc.date.available
2021-09-17T14:22:44Z
dc.date.issued
2020-04
dc.identifier.citation
Marenssi, Sergio Alfredo; Limarino, Carlos Oscar; Ferreyra, Luis C.; Ciccioli, Patricia Lucia; Scarlatta, Leonardo; et al.; La Formación Villacorta (Nov. Nom.): una nueva unidad del Silúrico Superior del Sistema del Famatina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 4-2020; 591-601
dc.identifier.issn
0004-4822
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/140670
dc.description.abstract
En la parte media de la quebrada de Villacorta, sobre el faldeo occidental de la sierra del Famatina a la latitud del poblado de Casa Pintada (Valle Hermoso, provincia de La Rioja), aflora una espesa sucesión de areniscas cuarzosas que se propone denominar Formación Villacorta (nov. nom.). La misma apoya en discordancia erosiva sobre areniscas verdes de la Formación Suri (Ordovícico) y es cubierta en marcada discordancia angular por las rocas de la Formación Agua Colorada (Carbonífero superior). La sección inferior de la nueva unidad se caracteriza por el predominio de cuarcitas blanquecinas, en el sector medio son conspicuas las areniscas verdes oscuro y por encima niveles arenosos castaños con desarrollo anillos de Liesegang, mientras que en el tramo superior predominan areniscas feldespáticas con estratificación entrecruzada. La geometría mayormente plano-convexa o tabular de los cuerpos, el predominio de estratificación entrecruzada algunas con cortinas de fango, y laminación ondulítica, localmente formando niveles heterolíticos, sugieren que la depositación tuvo lugar en un ambiente marino litoral con acción mareal que grada a un ambiente transicional, muy probablemente deltaico. La posición y relaciones estratigráficas de la Formación Villacorta, sumado a la asociación palinológica recuperada en el tope de la unidad sugieren una edad silúrica tardía, probablemente wenlockiana-ludloviana para esta nueva formación.
dc.description.abstract
A thick succession of quartz-rich sandstones is here proposed to be named Villacorta Formation (Nov Nom.). This unit crops out in the middle part of the quebrada de Villacorta, on the western slope of the Sierra del Famatina at the latitude of the Casa Pintada hamlet (Valle Hermoso, La Rioja province). The sandstone package disconformably rests on greenish sandstones of the Ordovician Suri Formation and is covered in marked angular unconformity by rocks of the Late Carboniferous Agua Colorada Formation (Paganzo Group). The lower section of this new unit is characterized by the predominance of whitish quartzites, the middle interval consists of dark green sandstones that pass upwards to brown sandy levels with conspicuous liesegang rings, and the upper section comprises cross-bedded feldspathic sandstones. The mostly flat-convex or tabular geometry of the sandstone bodies, the predominance of cross-bedding with some mudstone drapes, and ripple-cross lamination, locally forming heterolithic levels, suggest deposition in a tide-influenced environment grading into a transitional, most probably deltaic environment. The position, and stratigraphic relationships of the Villacorta Formation, in addition to the palynological assemblage recovered from the uppermost part of the unit, indicate a late Silurian (Wenlock-Ludlow) age for this new formation.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Geológica Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
FORMACION VILLACORTA (Nov. Nom.)
dc.subject
SILURICO SUPERIOR
dc.subject
SISTEMA DE FAMATINA
dc.subject
AMNBIENTES MARINO-DELTAICO
dc.subject.classification
Geología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
La Formación Villacorta (Nov. Nom.): una nueva unidad del Silúrico Superior del Sistema del Famatina
dc.title
The Villacorta Formation (nov. nom.): A new late Silurian unit in the Famatina Province
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-09-07T18:35:56Z
dc.identifier.eissn
1851-8249
dc.journal.volume
77
dc.journal.number
4
dc.journal.pagination
591-601
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Marenssi, Sergio Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Limarino, Carlos Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferreyra, Luis C.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ciccioli, Patricia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Scarlatta, Leonardo. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bello, Fanny C.. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Asociación Geológica Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/230
Archivos asociados