Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Frontalini Rekers, Romina Andrea
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2021-09-16T18:51:06Z
dc.date.issued
2019-03
dc.identifier.citation
Frontalini Rekers, Romina Andrea; Justicia transicional epistémica; Observatorio de Género en la Justicia; Ética y discurso; 17; 3-2019; 12-22
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/140588
dc.description.abstract
Los movimientos #MeToo de Hollywood, #YoSiTeCreo de España y #MiraComoNosPonemos de Argentina son el punto de partida de una transición promovida por el movimiento feminista. Esta transición está dirigida a una sociedad justa en la que las mujeres no sean víctimas de violación y acoso que, además, quedan impunes. La perpetración de los males que estos movimientos buscan eliminar ha sido posible hasta ahora, entre otras cosas, dado el déficit de credibilidad que afecta a las mujeres que denuncian tales delitos. En consecuencia, en un acto de solidaridad epistémica, el movimiento feminista promueve la construcción de una nueva audiencia, a través de la difusión de estas consignas y prácticas asociadas como la creación de grupos de denuncia y acompañamiento en las redes, la acusación pública y colectiva, los escraches, etc., como un medio para reducir el déficit de credibilidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Observatorio de Género en la Justicia
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Justicia Transcional Epistémica
dc.subject
MeToo
dc.subject
Feminismo
dc.subject
Escraches
dc.subject.classification
Ética
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Justicia transicional epistémica
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-04-28T21:08:17Z
dc.identifier.eissn
2525-1090
dc.journal.number
17
dc.journal.pagination
12-22
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Frontalini Rekers, Romina Andrea. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Ética y discurso
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://consejo.jusbaires.gob.ar/acceso/genero/genero/54CD506B39CD75C08D8E1520794A5742
Archivos asociados