Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Magallanes Udovicich, Mariana Loreta

dc.contributor.author
Lawler, Diego

dc.contributor.author
León, Malena

dc.date.available
2021-09-16T12:56:12Z
dc.date.issued
2020-10
dc.identifier.citation
Magallanes Udovicich, Mariana Loreta; Lawler, Diego; León, Malena; La intencionalidad revisitada: Disputas sobre la acción en el mundo artificial; Universidade Federal do Piauí; Pensando; 11; 23; 10-2020; 15-27
dc.identifier.issn
2178-843X
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/140512
dc.description.abstract
Al interior de la filosofía de la técnica, el debate sobre la acción es recurrente y recientemente muestra discusiones polarizadas. En un extremo, se encuentran los defensores de una teoría estándar de la acción (TEAI), quienes sostienen que la acción interesante es únicamente humana, con base en las intenciones de los sujetos y, aplicada objetos técnicos,vinculada a su función. En el otro extremo, encontramos a quienes sostienen la posibilidad de que elementos no humanos también posean capacidad de transformación, más próximos a lo que se denomina una teoría de la agencia. En un esfuerzo inicial para revisar la potencialidad de la TEAI para su abordaje en el campo de estudios de la técnica y la tecnología, revisitamos la noción de intencionalidad. Para ello, dividimos el trabajo en tres partes. En la primera parte, caracterizamos los rasgos básicos de la TEAI. En la segunda parte, desde los aportes de la filosofía de la mente, analizamos internamente la distinción entre intencionalidad original y derivada (Dennett). Finalmente, desde los aportes de la Teoría del Actor-red, revisamos externamente la acción intencional desde algunos desplazamientos propuestos por la ontología relacional, con nociones como actantes y ensamblajes (Latour). Consideramos que estas reflexiones contribuyen a repensarlas transformaciones contemporáneas del mundo artificial.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidade Federal do Piauí
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
INTENCIONALIDAD
dc.subject
TEORIA ESTANDAR DE LA ACCION
dc.subject
MUNDO ARTIFICIAL
dc.subject
AGENCIA
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
La intencionalidad revisitada: Disputas sobre la acción en el mundo artificial
dc.title
Intentionality revisited: Disputes over action in the artificial world
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-04-28T21:30:43Z
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
23
dc.journal.pagination
15-27
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
Piauí
dc.description.fil
Fil: Magallanes Udovicich, Mariana Loreta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lawler, Diego. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
dc.description.fil
Fil: León, Malena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Pensando
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ufpi.br/index.php/pensando/article/view/11175
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.26694/pensando.v11i23.11175
Archivos asociados