Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Dimensiones socioculturales del consumo de alimentos en Buenos Aires, Argentina

Feito, Maria CarolinaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Internacional de Antropología AIBR
Fecha del evento: 04/09/2018
Institución Organizadora: Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red;
Título de la revista: Aries
Editorial: Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red
ISSN: 2530-7843
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Presentamos un estudio novedoso y original sobre dimensiones socioculturales del consumo de alimentos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área periurbana, focalizando en lácteos y yogures y con énfasis especial en la población de bebes, niños y adolescentes.El objetivo general es abordar prácticas y significados relacionados con la preparación y consumo de alimentos en las familias, considerando la sostenibilidad del sistema alimentario de la metrópolis, en relación con la sustentabilidad de la alimentación y cómo la gente percibe esta última, respecto de su propia salud. Analizamos qué se come y bebe, cómo, cuándo, dónde y por qué, con quién/es, elecciones alimentarias, cómo los sujetos relacionan los alimentos con la cocina, la comida y los nutrientes, y cómo perciben las consecuencias para la salud de la ingesta de alimentos.Desde la antropología alimentaria, utilizamos metodología cualitativa mediante abordaje etnográfico, con la realización de entrevistas en profundidad y observación participante.El cambio en consumo de lácteos en la adolescencia, así como el cambio en la alimentación de los niños al incorporarse a la mesa familiar y los itinerarios alimentarios en dos etapas claves como el ingreso a la escuela primaria y su egreso, dependen en gran medida de tres niveles de contexto: el ámbito geográfico (dónde residen), el nivel socioeconómico (ingresos, clase social, formas de sociabilidad cotidiana, nivel educativo) y la composición familiar (entorno nutricio). La construcción de las representaciones y significados atribuidos a los distintos alimentos está influenciada por la globalización de los patrones de consumo.
Palabras clave: ANTROPOLOGIA ALIMENTARIA , CONSUMO , ALIMENTACION SALUDABLE , SOSTENIBILIDAD SISTEMA ALIMENTARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 105.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140445
URL: https://aries.aibr.org/articulo/2019/20/772/dimensiones-socioculturales-del-cons
Colecciones
Eventos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Dimensiones socioculturales del consumo de alimentos en Buenos Aires, Argentina; IV Congreso Internacional de Antropología AIBR; Granada; España; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES