Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El enclave metateatral del grotesco: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada

Ogás Puga, Grisby AnalíaIcon
Fecha de publicación: 07/2016
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”
Revista: Telondefondo
ISSN: 1669-6301
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que abarca la totalidad del siglo veinte del teatro argentino en el estudio de las formas y funciones de la metateatralidad. En esta oportunidad abordo el tema desde la perspectiva del teatro comparado, para interpretar la relación entre grotesco y metateatro en la productividad de Luigi Pirandello en el teatro argentino moderno. Para ello focalizo la relación entre las textualidades de Pirandello y Roberto Arlt, analizando la apropiación que el dramaturgo argentino hiciera del modelo del grotesco pirandelliano en sus tres primeras piezas largas: Trescientos millones (1932), Saverio el cruel (1936) y El fabricante de fantasmas (1936).
 
This article belongs to a larger study about the forms and functions of metatheatre in Argentine drama of the twentieth century. From a comparatist theatre perspective, the focus of this work is to analyze the relationship between the grotesque and metatheatre in both Luigi Pirandello and in modern Argentine theatre. More specifically I explore Roberto Arlt’s appropriation of the Pirandellian grotesque in three of his first works: Trescientos millones (1932), Saverio el cruel (1936), El fabricante de fantasmas (1936).
 
Palabras clave: GROTESCO , CONFLICTO GNOSEOLÓGICO , CONFLICTO ONTOLÓGICO , METATEATRALIDAD COMPARADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/140439
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2486
DOI: https://doi.org/10.34096/tdf.n23.2486
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Ogás Puga, Grisby Analía; El enclave metateatral del grotesco: conflicto gnoseológico, ontológico y metateatralidad comparada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”; Telondefondo; 11; 23; 7-2016; 52-65
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES