Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Enseñanza de la psicoterapia de la Tercera Fuerza en la UNLP

González, Eliana NoemíIcon
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
Revista: Revista de Psicología
ISSN: 0556-6274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
En este trabajo nos proponemos analizar la enseñanza de la práctica clínica y psicoterapéutica, a fin de indagar los contenidos relacionados a la psicoterapia de la Tercera Fuerza en psicología. En función del interés en la historia de la psicología y en la formación de los psicólogos, hemos dejado fuera la enseñanza de psicoterapia relacionada con la Tercera Fuerza que pudiera existir en carreras de grado o de posgrado del área de medicina, algunos de cuyos graduados también se interesan por el campo de la psicoterapia. Para los fines de nuestra investigación, hemos preferido centrarnos en la formación universitaria en carreras de psicología. Hemos considerado el caso de la Universidad Nacional de La Plata, por la antigua tradición fenomenológica-existencial que existiera en los años iniciales de aquella carrera y por la influencia de personalidades relevantes para la universidad, vinculados a la psicología existencial, tal es el caso de Luis María Ravagnan. A los fines de nuestro estudio se realizó un recorte del material analizado, seleccionando los programas de aquellas materias que tenían vinculación directa con la psicoterapia o la clínica en diversos años y se procedió al análisis de los contenidos, bibliografía, objetivos y fundamentos de cada uno de los programas.
 
This paper analyzes the education received by clinical psychologists in Psychology Undergraduate Programs, specially related to “Third Force” psychotherapy’s approache. National University of La Plata Program of Psychology is analized, considering both the former phenomenological and existential tradition, as well as one of the most important existential psychologist, Luis María Ravagnan was member of the Faculty there. Some courses’ syllabus of such program are analyzed, considering in each one, theoretical foundations, contents and references along the period 1980 and 1997.
 
Palabras clave: Psicología , Psicoterapia , Tercera Fuerza , Universidad Nacional
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 412.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/13975
URL: http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1096
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
González, Eliana Noemí; La Enseñanza de la psicoterapia de la Tercera Fuerza en la UNLP; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 12; 4-2012; 55-70
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES