Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Nuevas Escuelas Secundarias Preuniversitarias (2013-2020): la inclusión como paradigma

Título: New preuniversitary secondary schools (2013-2020): inclusion as a paradigm
Anderete Schwal, MarianoIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Revista: Entramados
e-ISSN: 2422-6459
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
En el presente trabajo se analizan los diferentes sistemas de ingreso que existen en las escuelas secundarias preuniversitarias de Argentina creadas a partir del año 2013 en el marco del “Proyecto de creación de Nuevas Escuelas Secundarias con Universidades Nacionales” (PCNESUN), con el objetivo de desarrollar una política educativa inclusiva para jóvenes de sectores sociales relegados. A diferencia de las escuelas públicas provinciales que cuentan con una reglamentación única, las escuelas dependientes de Universidades Nacionales no tienen un mismo sistema en común sino que cada universidad puede reglamentar sus propios sistemas de acceso. Se realizará una revisión bibliográfica, periodística y normativa sobre la inauguración y los distintos métodos seleccionados por las diez escuelas creadas desde el 2013 al 2020. Se estudiarán sus efectos en la conformación de su alumnado y de qué modo contribuyen a la inclusión social del sector que concurre a la escuela.
 
This paper analyzes the different entrance systems that exist in pre-university secondary schools in Argentina created since 2013 within the framework of the “Project to create New Secondary Schools with National Universities” (PCNESUN), with the aim of develop an inclusive educational policy for youth from relegated social sectors. Unlike provincial public schools that have a single regulation, the schools dependent on National Universities do not have the same system in common, but each university can regulate its own access systems. A bibliographic, journalistic and normative review of the inauguration and the different methods selected by the ten schools created from 2013 to 2020 will be carried out. Their effects on the formation of their students and how they contribute to the social inclusion of the sector will be studied.
 
Palabras clave: Sistema de ingreso , Escuelas preuniversitarias , Inclusión social , Meritocracia , Segregación educativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 354.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139721
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/4982
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Anderete Schwal, Mariano; Las Nuevas Escuelas Secundarias Preuniversitarias (2013-2020): la inclusión como paradigma; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Entramados; 8; 9; 6-2021; 98-110
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES