Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de cubiertas comestibles utilizando harina de girasol

Valentinuzzi, Maria CeciliaIcon ; Camiletti, Ornella FrancinaIcon ; Riveros, Cecilia GabrielaIcon ; Grosso, NelsonIcon
Colaboradores: Cicler, Micaela Adriana; Giuliano, Ana Cecilia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. “AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias”
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

En este proyecto de investigación se plantea como objetivo general la utilización de materias primas obtenidas en Argentina para desarrollar un nuevo producto de valor significativo para la industria de alimentos. Se busca desarrollar un procedimiento para elaborar cubiertas comestibles y para obtener polifenoles a los fines de aprovechar su actividad antioxidante. La oxidación de lípidos en productos alimenticios es uno de los principales objetos de estudio en Tecnología de Alimentos; es responsable de los sabores y aromas rancios en los alimentos con un consecuente deterioro en la calidad debido a la formación de compuestos potencialmente tóxicos. El uso de sustancias antioxidantes está difundido en la industria ya que sirven como método de conservación de diversos alimentos al actuar retardando los procesos de deterioro oxidativo. Los antioxidantes pueden ser naturales o sintéticos y en la actualidad los consumidores buscan productos de aspecto natural y con menos procesamiento, y también envases biodegradables. Por lo tanto, resulta de interés el desarrollo de materiales para conservación de alimentos que provengan de fuentes naturales y reemplacen los materiales sintéticos. Las cubiertas comestibles son capas delgadas e incoloras que al incorporarlas a los alimentos no alteran sus propiedades sensoriales y actúan mejorando su calidad, ya que los protegen del deterioro físico, químico y biológico. Su aplicación ayuda a mejorar la resistencia física de los alimentos, los protege de la incorporación de humedad y oxígeno, cambios químicos, oxidación de nutrientes, que resultan en la extensión de la vida útil de los alimentos. Para elaborar las cubiertas comestibles se utiliza harina de girasol, la cual se obtiene moliendo las semillas de girasol (provistas por ArgenSun) siguiendo luego los siguientes pasos: una extracción soxhlet con n-hexano por 8 horas, dos extracciones en frío con solución de etanol-agua (75%-25%), una extracción soxhlet con etanol-agua (75%-25%) por 8 horas; luego de cada extracción las muestras fueron secadas en estufa a 60 °C por 1 hora. Este procedimiento de extracción produce un material que contiene: 64.17g/100g ± 0.03 de proteínas, 7.26g/100g ± 0.09 de cenizas, 6.89g/100g ± 0.10 de humedad, 0.36g/100g ± 0.05 de lípidos, 36.32g/100g ± 0.04 de carbohidratos. A los fines de lograr cubiertas con propiedades mecánicas óptimas se realizarán preparaciones variando el pH, la concentración de glicerol y el porcentaje de harina.
Palabras clave: GIRASOL , COBERTURA , PROTEINAS , CONSERVACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.212Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139405
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172
Colecciones
Eventos(IFEG)
Eventos de INST.DE FISICA ENRIQUE GAVIOLA
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Desarrollo de cubiertas comestibles utilizando harina de girasol; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias; Córdoba; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES