Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar

Albarracín, Patricia María; Lencina, María FernandaIcon ; Robinson, Ada Josefina; Rearte, Samanta; Ferreyra Elsa
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar
Revista: ICIDCA. Sobre los derivados de la caña de azúcar
ISSN: 1025-3076
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos

Resumen

Para realizar esta investigación, se estudió el uso de la vinaza como medio líquido para la producción deproteína mediante técnicas biotecnológicas. Se trabajó con una cepa de Candida utilis y concentracionesacuosas de vinaza desde 10 a 50 %, sin agregado de nutrientes en un reactor en lote. Se monitoreó el crecimientodel microorganismo con un sensor de CO2. Los parámetros medidos al inicio y final de cada ensayofueron: nitrógeno total, DQO, pH, conductividad y cada dos horas se midió la DO (densidad óptica). Por ANOVA,con un nivel de significancia del 1 %, se evaluaron los factores repetición, tratamiento y reactor de cadaparámetro. Los mejores resultados obtenidos fueron para las soluciones acuosas de 50 %: enriquecimientoproteico del 136 % en nitrógeno total y remoción promedio de DQO del 43 %. Se concluyó que el tratamientode la vinaza con Candida utilis reduce su carga contaminante.
Palabras clave: proteína , vinaza , reducción de la carga contaminante
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139299
URL: https://www.revista.icidca.azcuba.cu/wp-content/uploads/2020/07/Vol.-54-No.-1-20
Colecciones
Articulos(PROIMI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Albarracín, Patricia María; Lencina, María Fernanda; Robinson, Ada Josefina; Rearte, Samanta; Ferreyra Elsa; Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar; ICIDCA. Sobre los derivados de la caña de azúcar; 54; 1; 4-2020; 1-5
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES