Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La operacionalización de constructos psicológicos en la infancia: Dificultades y propuestas de superación

Lemos, Viviana NoemíIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Facultad de Psicología Universitat de Barcelona
Revista: The UB Journal of Psychology
ISSN: 0066-5126
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Realizar una precisa y válida evaluación psicológica implica un gran desafío, siendo uno de los primeros problemas que preocuparon a los científicos de la psicología, ya que la mayoría de los constructos psicológicos no pueden ser medidos de manera directa sino a partir de estímulos que los pondrían de manifiesto, lo que lleva a un riguroso análisis de la validez y confiabilidad de dichas mediciones. Este desafío se incrementa en la operacionalización de constructos psicológicos en la infancia, específicamente en el desarrollo de instrumentos objetivos autoadministrados. A las exigencias psicométricas de toda prueba de evaluación psicológica, se suma una dificultad metodológica dada por la propia etapa evolutiva en que se encuentre el niño, como: mayor distractibilidad, menor capacidad de introspección, menor desarrollo del lenguaje y de la comprensión lectora (en el caso de instrumentos verbales de papel y lápiz). Este trabajo tiene el objetivo de plantear diferentes elementos involucrados y a considerar en el desarrollo de instrumentos de evaluación infantil, presentando dos ejemplos de operacionalizaciones de los constructos de personalidad y razonamiento moral prosocial en la infancia. Se analizan algunas dificultades en los procesos de desarrollo de los instrumentos, como así también, propuestas de superación, a través de diferentes modalidades de estímulos y formas de respuesta según la edad de los niños.
Palabras clave: Evaluación Infantil , Validez , Confiabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 1.534Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/1392
URL: http://www.raco.cat/index.php/AnuarioPsicologia/article/view/271072
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Lemos, Viviana Noemí; La operacionalización de constructos psicológicos en la infancia: Dificultades y propuestas de superación; Facultad de Psicología Universitat de Barcelona; The UB Journal of Psychology; 34; 2; 9-2013; 189-199
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES