Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Dar voz a una figura silenciosa: El papel de los demonios en el monacato patrístico

Título del libro: Silencio y palabra en el pensamiento medieval

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Otros responsables: Diez, Ricardo OscarIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
ISBN: 978-987-537-162-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

La figura y la presencia de los demonios, que ocupó un papel central dentro de la teología y de la ascesis cristiana durante muchos siglos, ha casi desaparecido. Ya no se habla de ellos en gran medida porque, hacerlo, parecería consentir en un mundo fabuloso e infantil ya felizmente superado por una humanidad y un cristianismo que alcanzó hace algunas décadas su mayoría de edad. Los demonios, entonces, se han convertido en personajes que se mueven en el silencio de quienes antaño los señalaban y hacían escapar de sus escondites.Curiosamente, en el ámbito de los estudios patrísticos, la figura de los demonios es cada vez más estudiada desde perspectivas muy diversas. En este trabajo me interesa profundizar en un aspecto: la necesidad de los demonios en la vida monástica de los cristianos de los primeros siglos, y lo haré desde una perspectiva antropológica. Es decir, buscaré discutir las razones por las que el monje -y en él pueden estar representados todos los hombres-, necesita de los demonios para conservar una psicología equilibrada que le permita hacer frente a los desafíos que aparecen en su vida.
Palabras clave: PATRISTICA , DEMONIOS , EVAGRIO PONTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 11.46Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/139093
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - MENDOZA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Peretó Rivas, Rubén Angel; Dar voz a una figura silenciosa: El papel de los demonios en el monacato patrístico; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; 2020; 247-256
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Damascio y la resignificación de lo Uno
    Título del libro: Silencio y palabra en el pensamiento medieval
    Cresta, Norberto Gerald - Otros responsables: Diez, Ricardo Oscar - (Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2020)
  • Capítulo de Libro La teología política del misticismo: Una aproximación comparativa entre Tomás Moro y San Juan de la Cruz
    Título del libro: Silencio y palabra en el pensamiento medieval
    Ludueña, Fabian Javier - Otros responsables: Diez, Ricardo Oscar - (Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES