Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Simbolismo, apropiaciones y conflicto en torno a los reclamos de restitución del cráneo de Cipriano Catriel

Título del libro: El regreso de los muertos y las promesas del oro: Patrimonio arqueológico en conflicto

Pedrotta, VictoriaIcon ; Tancredi, Mariela
Otros responsables: Jofre, Ivana CarinaIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Brujas
ISBN: 978-987-1432-61-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En noviembre de 1874 Cipriano Catriel, cacique de su tribu, fue asesinado por una facción de la misma al mando de su hermano Juan José. El detonante de dicho suceso fue la participación de Cipriano en el alzamiento armado del Gral. Mitre, ante el triunfo electoral de Avellaneda. Cipriano Catriel y su secretario Avendaño fueron degollados, a diferencia de todos los demás sublevados que resultaron. A partir de las circunstancias poco claras que rodearon ese episodio, así como del confuso periplo que posteriormente habrían tenido ambos cuerpos, se rescatan dos versiones verosímiles sobre el destino actual del cráneo de Cipriano Catriel. Una de ellas culmina con su donación al museo de la ciudad de San Carlos de Bariloche, dependiente de la Administración de Parques Nacionales en 1945, donde se encontraría junto con un poncho adjudicado a este cacique. La segunda versión igualmente tiene como destino las vitrinas de un museo, aunque en este caso se trata del Museo de la ciudad de "La Plata", donde el cráneo habría integrado las primeras colecciones que fueron recolectadas y donadas por su fundador, el naturalista Francisco P. Moreno. Desde hace más de diez años, tanto el cráneo como el poncho del Museo de Bariloche han sido objeto de pedidos de restitución por parte de diferentes sectores de las comunidades de Azul y Olavarría, reclamos que han tenido recepción favorable a partir de la intervención de los descendientes de Cipriano Catriel. En este trabajo se analizan los conflictos y respuestas generados a partir de los diferentes reclamos, así como las distintas posiciones e intereses desde los cuales se originaron. Tomando como base este “objeto”, que ha sido cargado históricamente de múltiples sentidos y connotaciones, apropiado y reivindicado desde distintos sectores, se discute la idea de patrimonio, el rol de los museos y otras entidades estatales y su vinculación con los procesos de construcción identitaria de los pueblos originarios.
Palabras clave: CIPRIANO CATRIEL , RESTOS HUMANOS , RESTITUCION , RECLAMOS PATRIMONIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 20.30Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138895
Colecciones
Capítulos de libros(INCUAPA)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Pedrotta, Victoria; Tancredi, Mariela; Simbolismo, apropiaciones y conflicto en torno a los reclamos de restitución del cráneo de Cipriano Catriel; Brujas; 2010; 141-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES