Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19

Título: Teachers' perception of the weaknesses of the educational system in returning to face-to-face teaching: A qualitative study in times of COVID-19
Expósito, Cristián DavidIcon ; Marsollier, Roxana GracielaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de Las Américas. Facultad de Educación
Revista: Educación Las Américas
ISSN: 0719-7128
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Una de las mayores preocupaciones que afronta el sistema educativo actual es el regreso a la presencialidad. Después de un año de crisis sanitaria y la educación virtual causadas por COVID-19, la reapertura de las instituciones escolares, demandará una adaptación a los nuevos condicionantes del escenario post-confinamiento. Este estudio tuvo como objetivo indagar sobre las percepciones que tienen los docentes acerca de las debilidades que presenta el sistema educativo frente al inminente regreso a la presencialidad. Se trata de un estudio cualitativo-interpretativo efectuado a partir de la opinión libre de docentes de distintos niveles y modalidades de educación de la Provincia de Mendoza, Argentina. Del análisis de los datos surgieron seis categorías explicativas: la falta de recursos, las desventajas pedagógicas, las debilidades del Sistema Educativo, la desigualdad, la sobrecarga docente y el riesgo por COVID-19. Los resultados obtenidos se pueden sintetizar en tres aspectos propios de la vida del profesional de la educación: los condicionantes de la labor docente, los factores contextuales y los estresores personales. El análisis de estos aspectos invita a reflexionar sobre la reconstrucción de nuevos escenarios educativos luego del confinamiento social y aún bajo los riesgos de la pandemia.
Palabras clave: debilidades del sistema educativo , desventajas pedagógicas , sobrecarga docente , recursos educativos , COVID-19 , pandemia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.383Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138513
URL: https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/136
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Expósito, Cristián David; Marsollier, Roxana Graciela; Percepción docente de las debilidades del sistema educativo en el regreso a la presencialidad: Un estudio cualitativo en tiempos de covid-19; Universidad de Las Américas. Facultad de Educación; Educación Las Américas; 11; 1; 7-2021; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES