Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de adaptaciones locales de poblaciones de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las montañas del centro de Argentina

Marcora, Paula InésIcon ; Tecco, Paula AndreaIcon ; Ferreras, Ana ElisaIcon ; Zeballos, Sebastián RodolfoIcon ; Funes, GuillermoIcon ; Gurvich, Diego EzequielIcon ; Ferrero, María CeciliaIcon ; Cáceres, Y.; Hensen, I.
Colaboradores: Caiza, Joselin; Segovia, Claudia; Romoleroux, Katya
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques de Polylepis
Fecha del evento: 16/09/2019
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Universidad de las Fuerzas Armadas;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: V Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques de Polylepis 2019
Editorial: Comité Organizador del Congreso
ISBN: 978-9942-765-46-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los gradientes ambientales son importantes modeladores de variabilidad morfológica y fisiológica de plantas. Las poblaciones pueden variar en crecimiento y supervivencia en respuesta a diversas condiciones ambientales, mostrando valores óptimos en sus ambientes de origen. En el caso de Polylepis australis, en un experimento de jardín común se encontraron diferencias en caracteres morfológicos y en la performance de plántulas entre procedencias de distintas altitudes. Con el fin de evaluar si estas diferencias confieren mejor performance a las poblaciones en su lugar de origen, realizamos experimentos de siembras y trasplantes recíprocos en campo. A lo largo de su rango altitudinal en las sierras de Córdoba, seleccionamos tres procedencias incluyendo el extremo inferior y superior y una altitud intermedia donde colectamos semillas de 20 plantas madre por procedencia. Semillas y plantines de cada procedencia fueron establecidos en la altitud local y en altitudes foráneas (hábitats). Se establecieron 8 parcelas de 500 semillas por procedencia en cada altitud (8 réplicas x 3 procedencias x 3 hábitats= 72 parcelas de siembra). Los plantines producidos en invernadero fueron trasplantados a los 4 meses de edad a cada hábitat (35 réplicas x 3 procedencias x 3 altitudes= 315 plantines). La emergencia de semillas, así como el crecimiento y la supervivencia de plántulas fueron seguidos durante 4 años. Los datos fueron analizados usando modelos mixtos generalizados incluyendo procedencia y hábitat de las clausuras como factores fijos y la planta madre como factor aleatorio. Los resultados muestran que la emergencia de semillas parece ser más afectada por el hábitat que por la procedencia. El crecimiento, la supervivencia y la concentración de clorofila en hoja fueron diferentes entre procedencias y altitudes. Las diferentes procedencias mostraron distinto grado de adaptación local. Estos resultados serían relevantes para el manejo de la especie ante el cambio climático y para propósitos de restauración.
Palabras clave: ALTITUD , EMERGENCIA DE SEMILLAS , EXPERIMENTOS DE SIEMBRA , PERFORMANCE DE PLÁNTULAS , TRASPLANTES RECÍPROCOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 546.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138483
URL: https://www.puce.edu.ec/sitios/congreso/polylepis/
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Evaluación de adaptaciones locales de poblaciones de Polylepis australis en un gradiente altitudinal en las montañas del centro de Argentina; V Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques de Polylepis; Quito; Ecuador; 2019; 39-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES