Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Franco, Mariana  
dc.contributor.other
Fernández Deagustini, María del Pilar  
dc.contributor.other
Mattioli, María Luz  
dc.contributor.other
Moretti, María Inés  
dc.contributor.other
Zamperetti Martín, Deidamia Sofía  
dc.date.available
2021-08-06T05:29:53Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
La (re)presentación de Diodoto como anti-êthos en la antilogía de Mitilene; VIII Coloquio Internacional: Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización; La Plata; Argentina; 2018; 1-11  
dc.identifier.issn
2250-7388  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/137931  
dc.description.abstract
La antilogía de Mitilene, en la obra de Tucídides, es una de las principales fuentes sobre Cleón. Sin embargo, el discurso directo (DD) que le adjudica Tucídides no es presentado solo, sino en contraposición con el de un político del que nada sabemos excepto lo que nos dice el historiador: Diodoto era el hijo de Éucrates y quien defendió la tesis contrapuesta a la defendida por Cleón.El presente trabajo busca complementar uno anterior en el que se analizó el modo en que es representado Cleón en función no sólo del discurso que le adjudica el historiador, sino también del marco narrativo. Para ello se apeló a las nociones de estilo directo (Reyes,1984) y de êthos (Amossy, 1999, 2010; Maingueneau, 2002, 2009). En este caso, buscaré analizar, en primer lugar, cómo se presenta a sí mismo Diodoto en términos de la imagen de sí que construye en su discurso -i.e. su êthos- y de cómo éste se relaciona con el yo del enunciador, y, en segundo lugar, en contraposición con el êthos construido por Cleón, i.e. como su anti-êthos.La hipótesis del presente trabajo es que un análisis de la representación de Cleón no puede ser más que parcial si no se tiene en cuenta en cómo es representado Diodoto, en tanto anti-êthos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
DIODOTO  
dc.subject
MITILENE  
dc.subject
TUCÍDIDES  
dc.subject
ETHOS  
dc.subject.classification
Literaturas Específicas  
dc.subject.classification
Lengua y Literatura  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
La (re)presentación de Diodoto como anti-êthos en la antilogía de Mitilene  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2021-08-02T14:28:42Z  
dc.journal.pagination
1-11  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Franco, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Otro  
dc.description.nombreEvento
VIII Coloquio Internacional: Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización  
dc.date.evento
2018-06-26  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de La Plata. Centro de Estudios Helénicos  
dc.source.revista
Actas del Octavo Coloquio Internacional: Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización  
dc.date.eventoHasta
2018-06-29  
dc.type
Otro