Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Peralta, Juan Manuel

dc.contributor.author
Meza, Barbara Erica del Valle

dc.contributor.author
Zorrilla, Susana

dc.contributor.other
Canal, Ana María

dc.contributor.other
Drago, Silvina Rosa

dc.contributor.other
Pilatti, Miguel Angel

dc.date.available
2021-07-31T20:29:30Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Peralta, Juan Manuel; Meza, Barbara Erica del Valle; Zorrilla, Susana; Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 12-14
dc.identifier.isbn
978-987-749-285-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/137540
dc.description.abstract
En términos generales, la ingeniería de procesos de alimentos tiene tres objetivos inherentes: entender el fenómeno llevado a cabo durante el procesamiento, diseñar las operaciones unitarias o procesos y controlarlos. Esto genera claras oportunidades para poder realizar una contribución desde esta área al desarrollo sostenible de la producción de alimentos. Además, el hecho de que el sector agroindustrial es un elemento clave para la economía de Santa Fe, toda contribución, mejora o innovación en este sector se verán fácilmente amplificadas. El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología del INTEC (CONICET? UNL) tiene una amplia trayectoria en el estudio de procesos industriales y la formulación de modelos matemáticos basados en los fenómenos de transporte (flujo de fluidos y transporte de energía y materia) para la representación de los fenómenos involucrados en diferentes procesos de la industria de alimentos. Esta es una herramienta útil y en muchos casos, esencial, porque permite explorar escenarios hipotéticos, reducir el número de ensayos experimentales, aumentar el entendimiento de los fenómenos involucrados, optimizar los procesos y mejorar su automatización y control, entre otras ventajas. A continuación se mencionan ejemplos de las aplicaciones sobre las que se posee conocimiento y mediante las cuales se podrían contribuir al desarrollo sostenible de la producción de alimentos en diferentes industrias de Santa Fe.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject
SISTEMAS PRODUCTIVOS
dc.subject
MODELADO MATEMÁTICO
dc.subject
ALIMENTOS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas

dc.subject.classification
Otras Ciencias Agrícolas

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-07-30T19:17:07Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
12-14
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Peralta, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Meza, Barbara Erica del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8642
dc.conicet.paginas
323
dc.source.titulo
Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
Archivos asociados