Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una ventana a la comprensión socioemocional en la infancia: el léxico de estado mental en las interacciones en hogares de diferente grupo socioeconómico

Título: A look at socio-emotional comprehension in childhood: mental state lexicon in home interactions within children of different socioeconomic status
Rosemberg, Celia RenataIcon ; Resches, MarielaIcon ; Stein, AlejandraIcon ; Alam, FlorenciaIcon ; Migdalek, Maia JulietaIcon
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Instituto de Investigaciones
Revista: Investigaciones en Psicología
ISSN: 0329-5893
e-ISSN: 2618-2092
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El objetivo del estudio es analizar diferencias socioeconómicas en el lenguaje de estado mental que usan y escuchan niños(as) pequeños(as) en sus hogares. La investigación previa ha mostrado que la cantidad, la diversidad y el uso en el discurso de lenguaje de estado mental puede producir diferencias en las habilidad de Teoría de la Mente. Sin embargo, la mayor parte de los estudios se llevaron a cabo con poblaciones de sectores medios. Poco se sabe del uso de términos de estado mental en otras poblaciones. En este estudio analizamos elvocabulario referido a emociones, deseos y cogniciones que usan niños(as) de 4 años argentinos de poblaciones de sectores medios y urbano marginados y que está contenido en el input que reciben en las situaciones cotidianas en sus hogares. Los datos consisten en 480 horas de situaciones registradas en los hogares de niños(as). Los resultados mostraron diferencias en función del grupo social en la cantidad de términos de estado mental usados por los niños(as) y contenidos en el input. A su vez, tanto el nivel socioeconómico como la cantidad de palabras que niños y niñas escuchan predicen el vocabulario de estado mental que éstos emplean. En definitiva, este estudio proporciona nuevas evidencias acerca de la influencia conjunta del input lingüístico y el contexto social sobre un aspecto específico del desarrollo léxico como es el lenguaje mentalista.
 
This work aims to analyze socioeconomic status (SES) variations in the mental-state language used and heard by young children in family interactions at home. Previous research has shown that the caregiver’s amount, diversity and discursive use of mental-state language can give way to children’s individual differences in ToM abilities. However, most of these studies have been carried out with middle-income populations, but little is known about the use of mental state language in interactions with young children from other social groups. Our analysis addresses the vocabulary that refers to emotions, desires and cognitive states and events used by 4-year-old Argentine children from middle income and urban-marginalized populations and that is contained in the input they receive in everyday situations in their homes. The data analyzed consists of 480 hours of spontaneous situations recorded in the homes of these two populations. Results showed significant differences according to social groups in the number of mental terms that they used and that were contained in their input. Results also showed? that SES as well as the quantity of mental state that the children hear predict the mental state vocabulary that they use.
 
Palabras clave: Estado mental , Nivel socioeconómico , Infancia , Input lingüístico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 293.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137489
URL: http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investiga
DOI: http://dx.doi.org/10.32824/investigpsicol.a24n2a29
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Rosemberg, Celia Renata; Resches, Mariela; Stein, Alejandra; Alam, Florencia; Migdalek, Maia Julieta; Una ventana a la comprensión socioemocional en la infancia: el léxico de estado mental en las interacciones en hogares de diferente grupo socioeconómico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicologia. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 25; 1; 6-2020; 9-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES