Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Figuras de escritor en la literatura cubana del siglo XXI: políticas de la lengua y del archivo en Orlando Luis Pardo Lazo

Título del libro: Derivas de la literatura del siglo XXI

Maccioni, LauraIcon
Otros responsables: Casarin, MarceloIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
ISBN: 978-987-1751-92-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

El artículo, escrito como trabajo final del programa de Posdoctorado realizado en 2019 con sede en el CEA (UNC), analiza las políticas de escritura de las generaciones más jóvenes de escritores cubanos, y, en particular, se detiene en su crítica a las actuales políticas de la lengua y del archivo de las instituciones culturales. El ensayo se concentra especialmente en aquéllos que comienzan a publicar a principios del siglo XXI, en un contexto de crisis económica pero también cultural e ideológica, vinculado al hecho de que el proyecto revolucionario ha sufrido el impacto de la disolución del bloque comunista. Como caso de análisis, se trabajo un corpus de textos de Orlando Luis Pardo Lazo (1971), leídos a partir de dos líneas de indagación. La primera propone que la crítica a la estatalización de la lengua constituye un aspecto fundamental de una política de escritura que, en el caso de Pardo Lazo, apuesta a darse una lengua otra, porque la lengua que necesita para hacer literatura es incompatible con la lengua disponible: los textos de este autor llevan a cabo una crítica sistemática de la lengua institucionalizada, de sus lógicas de representación, de sus retóricas y sus pactos de legibilidad. La segunda línea examina cómo los textos de Orlando Luis Pardo Lazo rechazan la noción de archivo como residencia o lugar donde se conservan y organizan los materiales que constatan la relación equivalencial de los términos Literatura-canon-Nación, postulando, por el contrario, una idea de archivo como posibilidad de producción de un acontecimiento de lenguaje que rompe ese ordenamiento y esa constatación, por medio de operaciones que, al conectar materiales que estaban desconectados (Foster, 2016), dan lugar a la emergencia de otra cosa. Para Pardo Lazo, concluye el artículo, decir algo nuevo en la escritura es poner en crisis los dispositivos de lectura que capturan las derivas del sentido y fijan los textos del archivo en versiones ritualizadas; ser un escritor, por tanto, es apostar a la reescritura "el plagio, la cita, la traducción, el reciclaje en otro contexto, la parodia" como única forma de no repetir.
Palabras clave: LITERATURA DEL SIGLO XXI , POLÍTICAS CULTURALES , CUBA , ORLANDO LUIS PARDO LAZO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.629Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137436
URL: http://hdl.handle.net/11086/17055
Colecciones
Capítulos de libros (IECET)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS EN COMUNICACION, EXPRESION Y TECNOLOGIAS
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Maccioni, Laura; Figuras de escritor en la literatura cubana del siglo XXI: políticas de la lengua y del archivo en Orlando Luis Pardo Lazo; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; 1; 2020; 175-191
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES