Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Generación de empleo de calidad e instituciones laborales para la igualdad. Problemas y desafíos

Título del libro: Contribuciones para una formación heterodoxa en economía I: Reflexiones sobre la realidad argentina

Giosa Zuazúa, Noemí Beatriz; Fernández Massi, MarianaIcon
Otros responsables: Robba, Alejandro Leopoldo
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Moreno
ISBN: 978-987-3700-38-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

La premisa conceptual que sostenemos es que los grados de igualdad en una sociedad se encuentran determinados por las características de la estructura productiva y sus niveles de productividad, y por las instituciones que regulan los procesos de acumulación de capital y de (re)distribución del ingreso. Por medio de las instituciones se puede reducir la desigualdad a partir de mejorar los ingresos de los empleos existentes y promover su estabilidad, y efectuando redistribución de ingresos entre hogares, pero este proceso encuentra un límite que impone el grado de diversificación y complejidad tecnológica de la estructura productiva, que es la que permite (o limita) la generación de nuevos empleos de calidad y la absorción de empleos de baja productividad.Este artículo fue organizado del siguiente modo. En la sección I que sigue a esta introducción, desarrollamos esta hipótesis, construida a partir de los análisis y evidencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la sección II, explicitamos los nexos entre estructura productiva, generación de empleo e igualdad, desarrollamos el concepto de cambio estructural progresivo de la CEPAL, y sintetizamos los resultados de algunos estudios sobre la evolución de la economía argentina en el último ciclo de crecimiento, que dan cuenta de la inexistencia de cambio estructural. En la sección III analizamos el vínculo entre instituciones, relaciones laborales e igualdad, dando tratamiento al problema de las instituciones laborales vigentes, y de la tensión manifiesta entre estas instituciones y el tipo de relaciones laborales que se han generalizado en la década del noventa, tensiones que acaban restringiendo el acceso a los derechos laborales a un segmento acotado de trabajadores. Finalmente en la sección IV esbozamos algunas conclusiones.
Palabras clave: EMPLEO , DISTRIBUCION DEL INGRESO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 785.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137415
URL: http://www.unmeditora.unm.edu.ar/index.php/colecciones/biblioteca-de-economia/15
Colecciones
Capítulos de libros(CEIL)
Capítulos de libros de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Giosa Zuazúa, Noemí Beatriz; Fernández Massi, Mariana; Generación de empleo de calidad e instituciones laborales para la igualdad. Problemas y desafíos; Universidad Nacional de Moreno; 1; 2016; 351-393
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La informalidad en la agenda político-laboral argentina. Avances y cuestiones pendientes
    Título del libro: Contribuciones para una formación heterodoxa en economía Vol. I: Reflexiones sobre la realidad Argentina
    Pérez, Sandra Mariel; D'urso, Lucila Florencia - Otros responsables: Robba, Alejandro Leopoldo - (Universidad Nacional de Moreno, 2016)
  • Capítulo de Libro Intervención, planificación, control y los límites del mercado en la Argentina: Una aproximación desde la antropología económica
    Título del libro: Contribuciones para una formación heterodoxa en economía: Reflexiones sobre la realidad argentina
    Dvoskin, Nicolás ; Fanego, Fabián Fernando - Otros responsables: Robba, Alejandro Leopoldo - (Universidad Nacional de Moreno, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES