Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Colecciones didácticas para la enseñanza de la naturaleza en el siglo XIX: Estudios históricos y puesta en valor del patrimonio educativo en Argentina

Título del libro: Dels museus de ciències del segle XIX al concepte museístic del segle XXI: Cent anys del Museu Darder de Banyoles

Mayoni, María GabrielaIcon
Otros responsables: Gómez, Crisanto; Masip, Josep M.; Figueras, Lluís
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Centre d’Estudis Comarcals de Banyoles
ISBN: 978-84-697-5683-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo acercar los avances de la investigación que se está llevando a cabo en la Argentina sobre los materiales que se han utilizado históricamente en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel secundario de la instrucción pública. El período estudiado abarca las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX, el cual involucra diversas etapas de la enseñanza de la disciplina así como de la industria didáctica y el mercado de objetos de historia natural que se expandió en dicha época por el territorio argentino. A través de diferentes fuentes como los inventarios, memorias institucionales y cartas que se custodian en archivos nacionales y provinciales, así como los objetos que se conservan hoy en día, se ha podido profundizar sobre diversas cuestiones históricas tales como los mecanismos de adquisición de objetos, los fabricantes y casas comerciales que tuvieron mayor impacto dentro del territorio, los diversos agentes locales involucrados en la circulación de este tipo de materiales, entre otras.Los procesos históricos que dieron origen a las colecciones y a la configuración de espacios para la enseñanza científica, así como su devenir dentro de los colegios y escuelas normales argentinas, fueron poco estudiados hasta el momento. Actualmente, esto toma relevancia en un período de re-significación de la cultura material de las escuelas, donde estas colecciones, hoy históricas, son valoradas como un patrimonio cultural a conservar. En los últimos tiempos, nuevas redes y espacios se desarrollaron para la preservación del llamado patrimonio histórico y educativo en Argentina, cuestión sobre la que expondremos algunos casos. Asimismo, dicha coyuntura está propiciando el diálogo entre especialistas de diversas áreas, aumentando a su vez, los desafíos en cuanto a la preservación de este patrimonio y su acercamiento a la comunidad.
Palabras clave: Colecciones didácticas , Historia natural , Educación secundaria , Siglo XIX , Patrimonio educativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.403Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137277
URL: https://cecbanyoles.cat/quadern-no-37-dels-museus-de-ciencies-del-segle-xix-al-c
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Mayoni, María Gabriela; Colecciones didácticas para la enseñanza de la naturaleza en el siglo XIX: Estudios históricos y puesta en valor del patrimonio educativo en Argentina; Centre d’Estudis Comarcals de Banyoles; 37; 2017; 43-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES