Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García, Susana Valeria

dc.contributor.other
Nieto, Alejandro Agustín

dc.contributor.other
Yurkievich, Gonzalo Julián

dc.date.available
2021-07-28T18:54:05Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
García, Susana Valeria; Compañías pesqueras, pesca de altura y ciencia en el puerto de Buenos Aires a principios del siglo XX; Agustín Nieto; 2018; 60-106
dc.identifier.isbn
978-987-42-8653-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/137266
dc.description.abstract
Al terminar el siglo XIX, algunos empresarios solicitaron permiso al gobierno argentino para operar con vapores y redes de arrastre en el río de la Plata y el litoral bonaerense. Una nueva repartición estatal, la División de Caza y Pesca, dependiente del Ministerio de Agricultura creado a fines de 1898, se encargó de realizar estudios y asesorar en la reglamentación de esos permisos. Desde esta repartición se buscó difundir los potenciales recursos marinos del litoral atlántico y formar colecciones de estudio y para distintas exposiciones, procurando la colaboración de las empresas pesqueras que comenzaron a utilizar vapores y explorar nuevas zonas de pesca en el Atlántico. Entre estas compañías se destacó la ''La Pescadora Argentina'', que operaría desde el puerto de Buenos Aires entre 1907 y la primera guerra mundial. En la década de 1920 algunas empresas de navegación y armadores impulsaron nuevamente la pesca de altura desde el puerto de Buenos Aires, ofreciendo oportunidades para el embarque de naturalistas y el aumento de las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires. En esta ponencia se examina los inicios de la pesca con vapores en el puerto de Buenos Aires y su relación con los sectores científicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Agustín Nieto
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
Pesca comercial
dc.subject
Vapores pesqueros
dc.subject
Buenos Aires
dc.subject
Principio siglo XX
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Compañías pesqueras, pesca de altura y ciencia en el puerto de Buenos Aires a principios del siglo XX
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-07-19T18:44:37Z
dc.journal.pagination
60-106
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mar del Plata
dc.description.fil
Fil: García, Susana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Archivo Histórico; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gesmar.estudiosmaritimossociales.org/editorial/coleccion-puertos/espacios-portuarios/companias-pesqueras/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gesmar.estudiosmaritimossociales.org/editorial/coleccion-puertos/espacios-portuarios/
dc.conicet.paginas
413
dc.source.titulo
Espacios portuarios: Tensiones y reflexiones, de la colonia al tercer milenio
Archivos asociados