Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Compañías pesqueras, pesca de altura y ciencia en el puerto de Buenos Aires a principios del siglo XX

Título del libro: Espacios portuarios: Tensiones y reflexiones, de la colonia al tercer milenio

García, Susana ValeriaIcon
Otros responsables: Nieto, Alejandro AgustínIcon ; Yurkievich, Gonzalo JuliánIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Agustín Nieto
ISBN: 978-987-42-8653-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Al terminar el siglo XIX, algunos empresarios solicitaron permiso al gobierno argentino para operar con vapores y redes de arrastre en el río de la Plata y el litoral bonaerense. Una nueva repartición estatal, la División de Caza y Pesca, dependiente del Ministerio de Agricultura creado a fines de 1898, se encargó de realizar estudios y asesorar en la reglamentación de esos permisos. Desde esta repartición se buscó difundir los potenciales recursos marinos del litoral atlántico y formar colecciones de estudio y para distintas exposiciones, procurando la colaboración de las empresas pesqueras que comenzaron a utilizar vapores y explorar nuevas zonas de pesca en el Atlántico. Entre estas compañías se destacó la ''La Pescadora Argentina'', que operaría desde el puerto de Buenos Aires entre 1907 y la primera guerra mundial. En la década de 1920 algunas empresas de navegación y armadores impulsaron nuevamente la pesca de altura desde el puerto de Buenos Aires, ofreciendo oportunidades para el embarque de naturalistas y el aumento de las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires. En esta ponencia se examina los inicios de la pesca con vapores en el puerto de Buenos Aires y su relación con los sectores científicos.
Palabras clave: Pesca comercial , Vapores pesqueros , Buenos Aires , Principio siglo XX
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 154.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137266
URL: https://gesmar.estudiosmaritimossociales.org/editorial/coleccion-puertos/espacio
URL: https://gesmar.estudiosmaritimossociales.org/editorial/coleccion-puertos/espacio
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
García, Susana Valeria; Compañías pesqueras, pesca de altura y ciencia en el puerto de Buenos Aires a principios del siglo XX; Agustín Nieto; 2018; 60-106
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Disputas sindicales y emergencia de la hegemonía peronista en el gremio del pescado
    Título del libro: Espacios portuarios: Tensiones y reflexiones. De la colonia al tercer milenio
    Nieto, Alejandro Agustín - Otros responsables: Nieto, Alejandro Agustín Yurkievich, Gonzalo Julián - (Grupo de Estudios Sociales Marítimos, 2018)
  • Capítulo de Libro La historia marítima del Atlántico Sur y del Litoral patagónico: Circulación de especies en el contexto social global
    Título del libro: Espacios portuarios: tensiones y reflexiones. De la colonia al tercer milenio
    Haller, Sofía Clara ; Vezub, Julio Esteban ; Schwindt, Evangelina - Otros responsables: Nieto, Alejandro Agustín Yurkievich, Gonzalo Julián - (Grupo de Estudios Sociales Marítimos, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES