Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Gestión local para comercialización de la agricultura familiar: el programa cambio rural en el mercado Saropalca de Morón (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Título del libro: Hélices y anclas para el desarrollo local

Feito, Maria CarolinaIcon
Otros responsables: Domínguez Márquez, J. A. y Llamas Chávez, J. L.
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Cartagena
ISBN: 978-84-8163-602-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Los mercados frutihortícolas que funcionan en distintos puntos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) constituyen eslabones relevantes en la comercialización y consumo de frutas y verduras de la población más númerosa del país (alrededor de 14 millones de personas) (Feito, 2019). Son espacios de comercialización con gran diversidad de actores y creados y sostenidos en muchos casos por productores provenientes del sector de la Agricultura Familiar (AF) (Caracciolo, 2019). Existe allí gran número de mercados étnicos (Castro, 2009) con un tejido de redes sostenidas en los lazos sociales de la colectividad boliviana: entre originarios de un mismo pueblo en Bolivia impusieron su presencia en la cadena hortícola (Rivero Sierra, 2015). Intentando comprender políticas públicas y gestión local para productores familiares capitalizados del periurbano bonaerense, y focalizando estrategias de comercialización, analizamos la implementación del Programa Cambio Rural del Instituto Nacional de Tenología Agropecuaria INTA, mediante el grupo ?Integración? del mercado concentrador frutihortícola de la colectividad boliviana ?Saropalca? en Morón, provincia de Buenos Aires, Argentina. Utilizamos metodología cualitativa con trabajo de campo etnográfico, basado en entrevistas a los feriantes del mercado, técnicos extensionistas, visitantes y consumidores, así como observaciones durante las reuniones del grupo del Programa. Realizamos análisis de datos secundarios de fuentes documentales del Programa Cambio Rural. Caracterizamos la conformación grupal, en el marco de la intervención propuesta que intenta articulación entre distintos tipos de actores. Nos preguntamos: ¿Qué gestión local se requiere para el desenvolvimiento exitoso de estos ?nichos étnicos?, como son los mercados frutihortícolas bolivianos?
Palabras clave: AGRICULTURA FAMILIAR , COMERCIALIZACION , GESTION LOCAL , POLITICAS PUBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.335Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137260
URL: http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/17416
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Feito, Maria Carolina; Gestión local para comercialización de la agricultura familiar: el programa cambio rural en el mercado Saropalca de Morón (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad de Cartagena; 2019; 1354-1364
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES