Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Artana, Guillermo Osvaldo  
dc.date.available
2021-07-26T16:14:19Z  
dc.date.issued
2018-02  
dc.identifier.citation
Artana, Guillermo Osvaldo; Algunos cálculos sobre la mecánica del accidente de aviación de Carlos Gardel; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; .ing; 3; 2-2018; 26-35  
dc.identifier.issn
2545-7691  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/136949  
dc.description.abstract
El accidente fatal de aviación de Carlos Gardel ocurrió en el Aeródromo de la ciudad de Medellín (Colombia) en 1935 y se produjo en el momento del despegue del avión que lo transportaba. Gardel tenía 44 años y en ese momento su carrera estaba en el apogeo, despertando un fanatismo que trascendió nuestras fronteras.La conmoción que produjo su muerte ha dado lugar a diferentes teorías acerca de lo ocurrido. Muchas de ellas, resultan algo descabelladas. Involucran desde cuestiones relacionadas con un disparo de arma de fuego al interior del avión que habría terminado con la vida del piloto en pleno decolaje [1], un piloto alcoholizado [2], y hasta un error de cálculo en una arriesgada maniobra de despegue, intimidatoria en el medio de una guerra comercial entre compañías aéreas [3-4]. El accidente ha entrado también en la ficción literaria donde R. Fontanarrosa ha puesto incluso una nota risueña al tema [5]. El desarrollo de estas teorías tiene, sin embargo, dos elementos comunes. El descrédito de lo actuado por los peritos que elaboraron el dictamen para la justicia colombiana y el cuestionamiento de lo actuado por el piloto Ernesto Samper Mendoza, quien en esa época, era una suerte de "Jorge Newbery colombiano". En principio, este descrédito parecería algo infundado ya que entiendo que no se ha producido ningún estudio técnico que contradiga al dictamen, o al menos desconozco su publicación. Uno de los objetivos de este artículo es acercar un análisis al respecto.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
HISTORIA DE LA AVIACIÓN  
dc.subject
CARLOS GARDEL  
dc.subject.classification
Mecánica Aplicada  
dc.subject.classification
Ingeniería Mecánica  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Algunos cálculos sobre la mecánica del accidente de aviación de Carlos Gardel  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-07-05T14:53:33Z  
dc.journal.volume
3  
dc.journal.pagination
26-35  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Artana, Guillermo Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica. Laboratorio de Fluidodinámica; Argentina  
dc.journal.title
.ing  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/ingenieriauba/docs/revistan3_issuu  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.fi.uba.ar/items/show/18145