Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La incorporación espiritual como performance: hacia una teoría de la subjetividad performativa

Título del libro: Antropología Social: Perspectivas y problemáticas

Rodriguez, ManuelaIcon
Otros responsables: Renold, Juan Mauricio
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Laborde
ISBN: 978-987-677-227-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En el marco de las críticas al dualismo cartesiano y de la necesidad de superar, para un análisis antropológico contemporáneo, los binomios cuerpo/mente, sujeto/mundo y naturaleza/cultura, me propongo desarrollar aquí una concepción de sujeto no sustancial categorizado como subjetividad performativa. El propósito es discutir y elaborar un marco conceptual adecuado para comprender con mayor precisión el vínculo interdependiente entre el sujeto y su entorno, tal como se da en la práctica de la incorporación espiritual. Para ello, retomo articulaciones teóricas-etnográficas realizadas en una investigación doctoral sobre religiones afrobrasileñas en Argentina, en la cual profundicé, especialmente, en la performatividad de sus prácticas culturales. Sustento este análisis reformulando ciertos abordajes estructuralistas y fenomenológicos sobre la posesión espiritual, a través del aporte de la teoría de la performatividad, con el fin de producir un diálogo entre estas propuestas téoricas y la ontología nativa que posee una concepción del ser multidimensional y permeable. Esta particular ontología de las religiones afrobrasileñas se expresa, especialmente, en la práctica performática de la mediunidad, la cual es analizada aquí como una presentación/representación del ser dentro de un contexto social que lo avala como sujeto posible. Es así que se propone abordar la constitución subjetiva del devoto como un proceso de intercambio constante e incierto entre sujeto/mundo yo/otro, orientado por prácticas y saberes religiosos precisos.
Palabras clave: RELIGIONES AFROBRASILEÑAS , INCORPORACIÓN ESPIRITUAL , PERFORMATIVIDAD , SUBJETIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 75.31Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136913
URL: https://labordeeditor.com.ar/tienda/antropologia/antropologia-social-perspectiva
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Rodriguez, Manuela; La incorporación espiritual como performance: hacia una teoría de la subjetividad performativa; Laborde; 3; 2019; 459-496
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES