Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprendizaje informal y prácticas agroecológicas en el contexto de una huerta

Título: Informal learning and agroecological practices in the context of an orchard
Perroni Gasull, Candela; Sago Herrador, Emilia; Martin, Rocío BelénIcon
Fecha de publicación: 07/2020
Editorial: Associação Brasileira de Ensino de Biologia
Revista: Revista de Ensino de Biologia
ISSN: 1982-1867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El siguiente trabajo es abordado desde un enfoque etnográfico, y tiene como propósito conocer aspectos relevantes del aprendizaje co-construido a través de prácticas agrícolas en el contexto informal de una huerta, ubicada dentro del territorio de una universidad nacional de Argentina, configurada de formaautónoma y horizontal. A través del análisis de las narrativas de los huerteros que participaban con regularidad en la huerta, se elaboraron categorías de análisis sobre los rasgos predominantes del aprendizaje agroecológico, a saber: (1) trayectorias de los participantes, (2) aprendizaje como práctica comunitaria, (3) aspectos personales del aprendizaje, (4) prácticas generadoras de aprendizaje y (5) dimensión política-social. INDEX: Latindex Catálogo, Diadorim, Sumários.org, DOAJ, Google Acadêmico, Portal de Periódicos CAPES/MEC, Sistema de Bibliotecas UFU ? SISBI.
 
The following work is approached from an ethnographic approach, and its purpose is to know relevant aspects of co-constructed learning through agricultural practices in the informal context of an orchard, located within the territory of a national university in Argentina, configured autonomously and horizontal. Through the analysis of the narratives of the orchards that regularly participate in the orchard, categories of analysis were elaborated on the predominant traits of agroecological learning, a saber: (1) trajectories of the participants, (2) learning as community practice, (3) personal aspects of learning, (4) learning-generating practices and (5) political-social dimension.
 
Palabras clave: AGROECOLOGÍA , APRENDIZAJE , TRAYECTORIAS , HUERTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136832
URL: https://sbenbio.journals.com.br/index.php/sbenbio/article/view/344
DOI: https://doi.org/10.46667/renbio.v13i1.344
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Perroni Gasull, Candela; Sago Herrador, Emilia; Martin, Rocío Belén; Aprendizaje informal y prácticas agroecológicas en el contexto de una huerta; Associação Brasileira de Ensino de Biologia; Revista de Ensino de Biologia; 13; 1; 7-2020; 206-222
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES