Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aceites esenciales de flores de lúpulo para el control de Paenibacillus larvae y Varroa destructor, principales patologías en abejas

Giménez Martínez, Pablo DarianIcon ; Iglesias, Azucena ElizabethIcon ; Ramirez, Cristina LujanIcon ; Mitton, Giulia AngelicaIcon ; Fuentes, Giselle Magali; Fanovich, Alejandra; Fuselli Sandra; Maggi, Matías DanielIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología, V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos, V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Introducción y Objetivos: Humulus lupulus comúnmente llamado lúpulo, es una de las tres especies del género Humulus, actualmente conocido por su utilización en la industria cervecera. En los últimos años, se ha investigado el uso de sus extractos vegetales como antiparasitarios y/o antibacterianos alternativos a los de síntesis. El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antiparasitaria y antimicrobiana de los aceites esenciales obtenidos de flores de Humulus lupulus (variedad Cascade y Victoria) frente a la bacteria Gram positiva Paenibacillus larvae y el ácaro ectoparásito de las abejas Varroa destructor, principales agentes patológicos de las colonias melíferas.Materiales y Métodos: Para la obtención de los aceites se procedió a secar en estufa, entre 48 y 55 °C, un gramo de flores de cada variedad durante 48 horas, y se realizó una hidrodestilación. Se determino la composición química de los aceites obtenidos mediante Cromatografía Gaseosa acoplado a detector de Masa. Con el fin de evaluar la actividad antimicrobiana se ensayaron cuatro concentraciones de los aceites (500, 250, 125 y 62.5 μl/mL) en acetona y se procedió a realizar la técnica de difusión en agar. La actividad acaricida se determinó mediante la técnica de exposición completa evaluando cuatro concentraciones crecientes (2.5, 5, 10 y 20 μl/mL) resuspendidas en hexano y se contabilizó la mortalidad a las 24, 48 y 72 horas, luego se procedió a estimar la Concentración Letal 50 (CL50).Resultados: El análisis químico de ambos aceites mostró que el componente mayoritario para ambas variedades fue el beta-mirceno. A la hora de analizar la actividad antimicrobiana frente a P. larvae se observó que a todas las concentraciones testeadas la variedad Victoria presentó mayor halo de inhibición que Cascade. El aceite esencial obtenido para la variedad Victoria presentó mayor actividad acaricida en comparación con la variedad Cascade, en todos los tiempos de observación.Conclusiones: Se concluye que la variedad Victoria presenta mejor bioactividad frente a ambos patógenos. Futuros estudios deberían evaluar la aplicación de estos aceites en colonias de abejas, como una alternativa natural a emplear en el control de las patologías apícolas estudiadas.
Palabras clave: Paenibacillus larvae , Varroa destructor , Aceites esenciales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.385Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136824
URL: https://www.aam.org.ar/vermas-proximos_eventos.php?n=355&n=355
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Aceites esenciales de flores de lúpulo para el control de Paenibacillus larvae y Varroa destructor, principales patologías en abejas; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos: V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 65-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES